INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Vox Pópuli
domingo, 20 septiembre 2009 / Publicado en Sin categoría

Vox Pópuli

Un salteño que viaja con cierta asiduidad a Montevideo nos transmite una observación que ha realizado y que supone podría hacerse realidad en Salto y tiene que ver con la regulación que en su funcionamiento tienen los semáforos.

El mismo nos hace ver que la luz verde (que habilita para pasar en un cruce) se enciende recién un segundo después que se encendió la roja cortando el tránsito por la otra calle.

No sin razón reflexiona que ello impide que se actúe como es común en nuestra ciudad que haya quienes comienzan a circular casi antes que se haya encendido la luz roja para quienes circulan por la calle que cruza con la suya, lo que da lugar a que ocurran accidentes.

Las intensas lluvias ocurridas últimamente determinaron que muchas grietas que habían sido selladas en el hormigón de algunas calles se hayan “levantado” desnudando nuevamente los problemas que representan para el tránsito.

Hoy en día también en Salto comenzó a constituirse en una conducta de riesgo el hablar por celular (o ir escribiendo mensajes) en plena vía pública, sobre todo si es de noche y se pueda andar caminando por zonas reconocidas como de riesgo.

Hablando del tema: lejos quedó el tiempo en que Salto se destacaba por el hecho que los vehículos se podían dejar estacionados en cualquier lugar sin necesidad de ponerle traba a las puertas.

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
La oposición se abroquela y blancos se reunieron con el Partido Independiente donde plantearon temas en común
Reunión Social
AYER SE CONMEMORÓ EL «DÍA DEL NIÑO POR NACER».

Últimas noticias

  • FELIZ DIA DEL MAESTRO!

    ...
  • 13 años: Ceibal lidera el Salteño; no juega la selección de Salto este fin de semana.

    Baby Fútbol La 18ª fecha del Campeonato Salteño...
  • PORTADA

    ...
  • La lógica de Ferro Carriles quedar donde quedó

    -Ferro Carril llegó al partido del miércoles fr...
  • A falta de Salto FC, los turnosganadores de Quilmes y Barracas

    Cinco partidos de la primera fase de la Copa AU...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR