Estuvo planteado en nuestra edición de ayer y es uno de los temas que, como se dice popularmente, “se ganó la calle” de inmediato. Podríamos agregar: ¡y ni hablar las redes sociales! Nos referimos a los beneficios que con determinadas tarjetas del BROU se ofrece a quienes compren en Argentina.
No tardaron en oírse voces en contra, tanto de comerciantes como de políticos y de otras personas que nada tienen que ver con el comercio ni con la política. Todos molestos porque nada menos que “el Banco del Estado” de alguna forma esté impulsando que el dinero de los uruguayos se vaya fuera de fronteras; se siga yendo, mejor dicho.
Ayer recibimos la llamada de una familia que vive “en una chacra, por Arenal Grande, cerca de las avenidas Gaboto, San Martín y Enrique Amorim, enfrente está el barrio Caballero”, nos explicaban. Su malestar es porque no pueden creer que haya tanta gente que va y arroja basura como si nada. Sí, en la misma chacra donde ellos viven, propiedad privada, su propia casa. ¿Habrá quienes piensan que cualquier descampado es un vertedero de residuos? Parece que sí.
Hablando de basura, varios de los contenedores de la ciudad ahora lucen una calcomanía donde se lee que no debe depositarse allí ni podas, ni escombro, ni cenizas. Sin embargo, es mucha la gente que no hace caso, lamentablemente. Para recoger esos residuos, se debe coordinar con la Intendencia.