Sin dudas que la crecida del río Uruguay ha dejado rastros negativos en distintos puntos de la ciudad, entre los que hay que destacar en primer término los daños causados a particulares en sus viviendas, algo que a muchos les costará bastante recuperar.
Pero también hay daños que tienen que ver con el aspecto de algunos lugares emblemáticos de la ciudad, aquellos donde los salteños se refugian para el disfrute “barato” de los domingos y feriados: la Costanera Norte.
Pasar en estos días por algunos lugares, como es el caso del sector donde se ubican los locales bailables, produce un sentimiento de pena muy profundo al comprobar la existencia de algunas verdaderas “taperas” que persisten allí, sumándose, por ejemplo a las deterioradas palmeras que hace poco tiempo se plantaron.
Quienes concurren a los supermercados hoy día se encuentran con precios que han variado sustancialmente hacia el alza, con el agravante que estamos hablando de comestibles, algunos muy utilizados como es el caso del azúcar.
Este producto a través del último año ha sufrido un incremento de precio que se sitúa en un porcentaje muy alto ya que en ese período de tiempo ha pasado de $ 15 el kilo a $ 26.90 como se lo puede observar hoy en las góndolas. Si “Doña Soledad” recorre su libretita, seguramente encontrará otros varios ejemplos de esta
variante.