INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Vox-populi
  • Vox populi
domingo, 12 diciembre 2021 / Publicado en Vox-populi

Vox populi

Hay gente que ya empieza a mirar algunos pronósticos meteorológicos, pensando en las fiestas tradicionales. Hay especialistas que entienden que aún es apresurado arriesgar pronósticos; otros, hablan que al menos del 20 al 25 habrá muy altas temperaturas.
«No hay de nada… se dice, se informa, se explica, pero parece que no se entiende», así nos decía un lector refiriéndose a la cantidad de gente que en la tarde de ayer se bañaba en zonas no habilitadas para baño, en el Río Uruguay. La desembocadura del arroyo Ceibal, junto al puente Los Algarrobos era uno de esos lugares. Y se veía a varios niños; peligroso sin dudas.
La cantidad de colillas de cigarrillos desparramadas en las veredas es mucha. Veíamos días pasados algo que se está implementando en algunas ciudades y parece una muy buena idea. Además, es fácil de hacer y económico, de fabricación casera. Se toma botellones de agua de seis litros, vacíos, y se los cuelga en las garitas de ómnibus. En la mitad del recipiente se coloca una superficie de metal redonda (por ejemplo la tapa de un frasco), junto a la indicación «Apáguelo aquí», y más abajo un agujero donde dice «Arrójelo aquí».
Sidras, pan dulce, budines, son productos que por esta época empiezan a verse en abundancia. Un médico decía hace un par de días: «no olvidarse de revisar fecha de vencimiento» antes de consumir. Por algo será que lo advertía.

También puedes leer:

VOX POPULI
VOX POPULI
VOX POPULI

Últimas noticias

  • portada

    ...
  • Allanamientos nocturnos: lógica actual, no prejuicios ideológicos

    Quienes vienen siguiendo desde hace algún tiemp...
  • Victoria de Ceibal 1 a 0 sobre Litoral de Paysandú ayer por OFI.

    Fútbol Femenino Las “Guapas” de Ceibal venciero...
  • Lo mandaron a ganar

    De repente la orden fue esa. Y esa orden se vol...
  • ¿Ese gol?….¡Flor de manual?

    Cuando a los 3′ del segundo tiempo, Naim ...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR