Ayer transmitíamos en esta columna la queja de muchos salteños por el alto volumen de la música que se hizo sentir en la madrugada del pasado sábado y que provenía sobre todo de la zona de Costanera Norte. Una vez publicado el comentario, otras personas se comunicaron con este diario para indicar que lo que más se escuchaba eran parlantes de autos estacionados sobre avenidas Apolón, Garibaldi y la costanera misma.
«Tendría que intervenir Ruidos Molestos, pero también Tránsito o la Policía, porque la cantidad de jóvenes alcoholizados que se ve manejando los fines de semana por esta zona es increíble», comentaba un vecino de avenida Apolón.
Parte del movimiento comercial que poco a poco se va reiniciando en la ciudad, son las mesas callejeras. Están volviendo las que ofrecen ropa y calzado de segunda mano, así como golosinas, yuyos medicinales y demás. Ahora, en casi todas ellas, se han agregado tapabocas. La zona del Hospital es un ejemplo de ello.
Ante una nueva fecha patria que pasó, el 18 de mayo, un asiduo lector de este diario se comunicó para decirnos qué bueno sería conocer otras versiones, más allá de la «oficial». En ese sentido, nos decía, «si se busca en Google la versión que da Posadas (jefe de los españoles) sobre la Batalla de las Piedras, muchos se van a sorprender al ver qué distinta es la visión que tiene». Es que de todos los hechos, y no solamente históricos, seguramente habrá siempre distintas y muchas veces contradictorias versiones.