Fueron traídas desde Durazno para instalar estructura
Personal descargando vigas láminadas provenientes de Durazno
7 cerchas de madera de más de 11 metros de longitud y 14 pilares que las soportan, junto a un volumen importante de tirantes fueron descargados la pasada semana en el predio de la Regional Norte, con el objetivo de continuar con la construcción de una sala de anatomía patológica y normal para la Facultad de Veterinaria, y el laboratorio sucio de la Facultad de Arquitectura.
VIGAS LAMINADAS DE FINGER JOINT PARA ESTRUCTURA
En diálogo con EL PUEBLO uno de los responsables de la empresa subcontratada para llevar adelante esta etapa de la obra, el sanducero Jorge Díaz, nos indicó que “la idea es colocar estas vigas laminadas de “finger joint” y armar toda la estructura, para luego colocar las paredes que serán del mismo material”.
En un futuro, según Díaz, se dispondrá de un entrepiso (según lo marcan los planos), pero en principio se hace toda la estructura y se coloca el techo de econopanel. La segunda etapa, que está por verse, consiste en el cerramiento interior y exterior , ya que lleva dos paredes de madera machimbrada”.
También José Irrizarri, socio de Díaz en la empresa subcontratista, y oriundo de Villa Quebracho, estuvo en el momento de la descarga, y nos comentó que “en los primeros días de febrero un equipo armado de trabajadores (unas 8 personas), provenientes de Paysandú, a cargo de la empresa subcontratista, estarán trabajando en el lugar”.
Para la instalación de las cerchas, que tienen un peso aproximado de 650 kilos cada una, será necesaria la utilización de un camión grúa para el manejo de las vigas, no así al comienzo en la instalación de los pilares que lo manejarán entre el personal especializado que llevará adelante la obra. Se utilizarán tirafondos galvanizados en las uniones como en la disposición de los tirantes que unirán las cerchas.
VIGAS LAMINADAS TRAÍDAS DESDE DURAZNO
Las maderas tendrán un tratamiento de protección y fueron traídas desde la ciudad de Durazno, donde se ubica la máquina que los fabrica. La empresa que los proporcionó tiene su centro de operaciones en la localidad de Orgoroso, en el departamento de Paysandú.
Dicha empresa “Raíces SRL”, cuenta con una máquina “Finger – Joint”, que tiene 12 metros de largo y sirve para unir la madera y hacer vigas, y se ubica en la planta ubicada sobre ruta 5, en Durazno, frente al Zoológico. La empresa también se dedica a la fabricación de palillos cuenta con una fábrica de palillos.
La descarga fue realizada por un camión grúa de una empresa local, desde un camión que se estacionó en el predio mismo de la regional. En diálogo con este diario el conductor del mismo (con matrícula QAB 3684), propiedad de la empresa Raíces SRL, nos relató que el viaje desde Durazno fue ágil (unas 5 horas) porque “la carga en sí no es de mucho peso. La carga en Durazno fue rápida, “porque se hizo desde la propia fábrica a través de montacargas en un piso plano”. Pero en la llegada a Salto, las condiciones cambiaron ya “que el terreno es desparejo y se necesitó una grúa”, nos indicó el conductor. Los materiales fueron protegidos de las inclemencias del tiempo, y otros depositados en un container ubicado en el lugar. Personal de la empresa responsable de la obra está apostado en el lugar hasta el arribo de los trabajadores que retomarán la actividad a principios del mes venidero.
En febrero se habilita inscripción para Ciclo Inicial Optativo
Durante el mes de febrero y por primera vez en la Regional se recibirán las inscripciones para el denominado “Ciclo Inicial Optativo”. Como ya lo hemos indicado desde estas páginas semanales esta es “una nueva propuesta de grado de la Universidad, que forma parte de la Reforma Universitaria, y permite contemplar ingresos más allá de las carreras tradicionales, por distintas razones, como el tiempo, la vocación, las dudas y la necesidad de formación en el área”. Tiene una duración de 1 año y formará al estudiante en el área de las ciencias. Pretende posibilitar el ingreso a un mayor margen de opción de carreras y ser un avance acreditado en la currícula de Facultad de Ingeniería y de Facultad de Química, ampliando la oferta de grado en la Regional Norte. Tiene valor por sí mismo ya que la Universidad otorga un certificado de aprobación del mismo. Es un ciclo que involucra a las Facultades de Ingeniería, de Química y de Ciencias.
REQUISITOS DE INGRESO:
Para ingresar este año al ciclo en la Regional Norte se necesita cualquier bachillerato o bachillerato técnico. Se recomienda fuertemente ingresar desde una formación que incluya alguna materia científica en el último año de estudios preuniversitarios.
Documentación: 2 fotos tipo carné, Cédula de Identidad (original y fotocopia), Credencial Cívica (original y fotocopia), Carné de Salud Vigente (original y fotocopia), pase Secundaria (Fórm. 69) con destino a Ciclo Inicial Optativo Área Científico Tecnológica.
INSCRIPCIONES 2011: En Bedelía de la Regional desde el 7 al 28 de febrero 2011. La Coordinadora Docente es la Ing. Sonia Hornos (e-mail: soniahornos@unorte.edu.uy, tel: 473 34816- 29149 int. 105).
PLAN DE ESTUDIOS
El plan de estudios se divide en 2 semestres. En el primero se cuenta con materias como Cálculo, Álgebra, Física General, Química, taller de diseño, Introducción a la Biología, prevención de riesgos en el laboratorio. Por su parte en el segundo semestre se continúa con Cálculo, Álgebra, Física, Química, Introducción a la Biología, y se incorpora Economía Política y Matemática Discreta.
¿QUÉ SE PUEDE SEGUIR LUEGO?
El ciclo permite y habilita a continuar distintas opciones de carreras en las facultades involucradas, a saber:
INGENIERÍA: se puede continuar con las carreras de Agrimensura, Ingeniería Civil, Ingeniería en Computación, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial Mecánica, Ingeniería Naval, Ingeniería Química, Ingeniería de alimentos y Tecnólogo Mecánico.
QUÍMICA: se puede continuar las carreras de Químico Farmacéutico, Bioquímico Clínico, Químico, Licenciado en Química, Licenciado en Bioquímica, Licenciado en Biología Humana, Licenciado en Vitivinicultura.
CIENCIAS: se puede continuar las carreras de Licenciado en Ciencias Biológicas, Licenciado en Matemáticas, Licenciado en Física (opciones Física o Astronomía), Licenciado en Geología, Licenciado en Geografía.
Está pronto el calendario de inscripciones 2011
El calendario de inscripción para los cursos del presente año en todos los servicios académicos que brinda la Regional Norte se desarrollará durante el mes de febrero.
En su sitio web:
www.unorte.edu.uy
se encuentra la información que establece la documentación a presentar, como las fechas de inicio de los cursos del primer semestre. La generación 2011 además debe realizar el Curso Introductorio a la Universidad, de carácter obligatorio, que se desarrollará en horario matutino del 14 al 17 de marzo. Los interesados podrán retirar formularios de inscripción en la última semana de enero 2011 en Sección Bedelía y luego entregarlos con toda la documentación requerida en la fecha que corresponda a la facultad elegida. Bedelía funciona en el edificio central ubicado en calle Rivera 1350 (tel: 4732 9149), y atiende de lunes a viernes de 9 a 12 hs. Si bien EL PUEBLO en ediciones pasadas informó la documentación a presentar, en esta oportunidad repasa las fechas de las inscripciones correspondientes:
Facultad de Agronomía: del 14 al 18 febrero 2011
Facultad de Enfermería: del 7 al 28 de febrero de 2011
Facultad de Arquitectura: del 7 al 25 de febrero de 2011
Facultad de Veterinaria: del 1º al 18 de febrero de 2011
Facultad de Ciencias Sociales: del 7 al 18 de Febrero (sin previa)
y del 1º al 4 de marzo con previas.
Facultad de Química: del 7 al 18 de febrero de 2011
Facultad de Derecho: del 7 de febrero al 4 de marzo de 2011
Escuela Universitaria de Música: del 1º al 4 de febrero de 2011. Las Pruebas de Admisión son del 14 al 26 de febrero de 2011.
Ciclo Inicial – Área Científico Tecnológica: del 7 al 28 de febrero de 2011. Los cursos se inician el 1º de marzo de 2011
Licenciatura Binacional en Turismo: la fecha aún no está confirmada.
Prosigue inscripción a Exámenes en la Web
Según se nos ha informado en el Departamento de Enseñanza de la Regional Norte se viene cumpliendo de manera normal la inscripción a exámenes para el período del próximo mes de febrero a través del sitio:
www.unorte.edu.uy.
Dicho departamento, más conocido como Bedelía, todas las semanas recibe un informe de los técnicos que manejan la página web con los datos de las inscripciones, y estiman que se viene cumpliendo con normalidad. Recordamos que solo las inscripciones a los exámenes de las facultades de Ciencias Sociales, Derecho y Enfermería a partir del período correspondiente al mes de febrero del presente año, se realizan por esta vía. La propia Bedelía ha elaborada un instructivo para cumplir en forma el trámite de inscripción, el que ya está funcionando sin errores: hay que ingresar a la web, ir a la facultad correspondiente en el listado a la izquierda de la pantalla, ingresar al link “EXÁMENES”, elegir el año o ciclo de la asignatura a inscribirse y dar “aplicar”, luego pinchar en la asignatura y hacer click en “inscribirme a este examen”. Se solicitará rellenar el formulario de inscripción, el que será confirmada al correo electrónico declarado en el formulario, que servirá de comprobante.
Calendario
FACULTAD DE DERECHO
Inscripción en sitio web:
del 3 al 31 de enero 2011.
Inscripción en Bedelía:
del 24 al 31 de enero 2011.
PERÍODO: del 16 de febrero al 2 de marzo de 2011.
El calendario de fechas por materia está en cartelera y en sitio web.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Inscripción en sitio web:
del 3 al 31 de enero 2011.
PERÍODO: del 7 de febrero al 4 de marzo de 2011.
El calendario de fechas por materia está en cartelera.
FACULTAD DE ENFERMERÍA
Inscripción en sitio web:
del 3 al 31 de enero 2011.
El calendario de fechas por materia está en sitio web:
hay marcados exámenes desde el 11 de febrero al 31 de marzo de 2011.