Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el Ministerio de Turismo inició la temporada 2023-2024. En la ocasión, el ministro Tabaré Viera anunció que entre el 15 de diciembre y el 30 de abril los turistas residentes no pagarán impuesto al valor agregado (IVA) en hotelería. También explicó que habrá un subsidio para trabajadores con ingresos menores a 45.000 pesos, que empezará a regir en febrero.
La actividad se desarrolló en La Paloma, departamento de Rocha. Participaron el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; el director nacional de Turismo, Roque Baudean; el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez; su par de Maldonado, Enrique Antía, y el alcalde de La Paloma, Sergio Muniz.
Viera señaló que desde el Gobierno nacional se espera con optimismo el desarrollo de la temporada y valoró la resiliencia que demostró el sector tras el impacto causado por la pandemia. A modo de ejemplo, señaló que en los primeros nueve meses de 2023 llegaron casi 2.800.000 visitantes al país, cantidad que superó la registrada en 2022. El gasto por turista también aumentó, dijo.
El jerarca agregó que en el último trimestre cerrado a setiembre llegaron más de 150.000 brasileños. “Es un récord histórico de visitantes en esta época del año”, explicó. Estas cifras, junto a otros indicios, como la presencia de excursionistas en el “feriado de octubre”, muestran que habrá un buen movimiento. “Todo hace indicar que vamos a tener una buena temporada”, expresó.
El Gobierno nacional trabaja para fomentar que los uruguayos desarrollen sus vacaciones en el país. Sobre este punto, anunció que, en atención a una propuesta del sector hotelero, se decidió implementar el IVA tasa cero para turistas residentes. Este beneficio estará vigente desde el 15 de diciembre próximo hasta el 30 de abril de 2024.
Además, a partir de febrero se implementará el programa Turismo para Todos, que beneficiará a los trabajadores cuyos ingresos sean inferiores a nueve bases de prestaciones y contribuciones (BPC), aproximadamente 45.000 pesos, dijo. La medida consiste en un subsidio del 50% del costo de hotelería en aquellos establecimientos que se adhieran al programa.
Asimismo, recordó que los turistas extranjeros mantendrán los beneficios que están vigentes, como el IVA cero en hotelería y alojamiento, servicios gastronómicos y alquiler de vehículos; un descuento de 40% en combustibles en las zonas fronterizas con Argentina y de 25% en las zonas limítrofes con Brasil, así como también la devolución de impuestos en las compras.
En la ocasión, el presidente Lacalle Pou recorrió stands ubicados en el predio donde se realizó la actividad, en los que se ofrecían productos artesanales desarrollados con materias primas autóctonas de la zona
El gobierno anuncia que se hará cargo del 50% del hotel para algunos uruguayos y así promover el turismo
Desde el Ministerio de Turismo buscan no depender solamente del turista argentino en 2024 y se proponen impulsar el turismo interno de los uruguayos.
Los turistas argentinos han sido claves para que el turismo en Uruguay haya repuntado luego de la pandemia, pero para esta temporada la brecha cambiaria entre ambos países amenaza con complicar las cosas.
Publicidad
Ante las próximas elecciones en el país vecino, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, dijo este jueves en el programa radial Quién es Quién que “influirá poco” quién gane en relación a la cantidad de argentinos que puedan llegar durante el verano entrante, ya que cualquier medida que tome el nuevo gobierno recién regiría a partir de enero, cuando ya haya arrancado la temporada 2024.
“El problema es el resto del año. Eso sí nos preocupa”, admitió el ministro. Por ello, sostuvo que han pensado una nueva medida para impulsar el turismo interno de los uruguayos.
En ese marco, el gobierno se hará cargo del 50% del costo de la estadía hotelera -en todos los departamentos del Uruguay- de algunos trabajadores públicos y privados de determinado ingreso (aunque Viera dijo que aún no está definido el monto, señaló que se piensa que el beneficio sea para aquellos uruguayos que ganen menos $ 50.000) a partir de febrero o marzo próximo.
En esa línea, quien cobre menos de ese salario va a tener la chance de acceder a este programa con un acompañante.
Sin embargo, Viera afirmó que este beneficio no regirá en todos los hoteles del país, sino en los que se sumen a la iniciativa.
Lo que se busca con este incentivo para esa franja de turistas, según Viera, es “dinamizar, proteger y sostener” el turismo interno en relación a un “futuro impacto” por la situación económica que atraviesa Argentina, ya que se espera “no depender solamente de esos turistas”.
De todas formas, aún no se ha aprobado el decreto de esta nueva iniciativa para turistas uruguayos, aunque Viera sí confirmó que “es una resolución interna” ya pactada en el gobierno. Redacción El País