INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Nacionales
  • Uruguay presenta plan a Qatar Airways para conseguir conexión de la aerolínea
miércoles, 15 diciembre 2021 / Publicado en Nacionales

Uruguay presenta plan a Qatar Airways para conseguir conexión de la aerolínea

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se reunió con el gerente general de la aerolínea Qatar Airways para presentarle «un plan de negocios» que genere que la compañía pueda tener dentro de sus destinos al país suramericano.
Así lo dijo el mandatario en rueda de prensa tras su arribo a Uruguay luego de una gira de tres días a Doha, donde acudió para fortalecer las relaciones entre ambas naciones y en busca de inversiones para el país.
«Nos dejó muy satisfechos, le dejamos un plan de negocios previamente redactado y en palabras del propio CEO de la compañía vamos a avanzar en un plan a ver si podemos tener algún tipo de conectividad con esta aerolínea que es una de las más importantes del mundo», resaltó Lacalle Pou.
Por otra parte, dijo durante la rueda de prensa celebrada en la Base Aérea en la que también se efectuó el traspaso de mando -debido a que la vicepresidenta, Beatriz Argimón, quedó como presidenta interina durante el viaje del mandatario- que tanto él como el canciller, Francisco Bustillo, retornaron conformes.
«Claramente la visita a Catar tiene un fin básicamente económico, la búsqueda de inversiones, el mundo se encamina rumbo a la seguridad alimentaria y después de la pandemia aun más. Con Catar tenemos economías complementarias y conocen de la producción de alimentos de primera calidad en la región y nuestro país», sostuvo.
En este sentido, explicó que presentaron las fortalezas de Uruguay como la seguridad jurídica, la vigencia de la ley pese a los cambios de gobierno, la seguridad alimentaria y el cuidado medioambiental.
Asimismo, contó que visitaron una fundación de catar dedicada a la educación y que quedó deslumbrado por la vocación «de generar futuro» que tiene el país.
«Quedamos en intercambiar desde el punto de vista educativo y de innovación», detalló.
Según un comunicado conjunto reproducido este martes por la agencia de noticias estatal catarí, QNA, Lacalle Pou y el emir, Tamim bin Hamad Al Zani, señalaron en una reunión que Uruguay «puede contribuir en los planes de diversificación económica» de Catar, que se basan en «inversiones sostenibles a medio y largo plazo en el exterior».
Sobre el emir, Lacalle Pou opinó que es una persona «muy instruida» y «con la cabeza muy abierta» que, si bien respeta las tradiciones del país, está «dispuesto a la innovación».
Uruguay y Catar firmaron «un acuerdo de exención mutua de los requisitos de visado de entrada» entre ciudadanos de ambos países para facilita el movimiento tanto de nacionales cataríes y uruguayos, como de empresas e inversores.
También rubricaron un acuerdo de entendimiento en el ámbito de juventud, deporte y educación, así como un memorando de colaboración entre los institutos de formación de diplomáticos de ambos países.
Este se trató del cuarto viaje de Lacalle Pou desde que asumió el mandato el 1 de marzo de 2020 al frente del Gobierno

También puedes leer:

Con 4 millones de dosis suministradas, casi el 50% de la población ya tiene las dos vacunas del Covid-19
Uruguay será sede del inicio de negociaciones para reducir contaminación de plásticos en el mundo
Nuevas tarifas a partir de enero

Últimas noticias

  • Suarez tenía que ser

    Gremio , en su partido que por momentos se le h...
  • Pasando a dos y queriendo ser :¡ la noche en que River fue!

    A segunda hora en el Dickinson la victoria de R...
  • Mirando enfrente : Boca Jrs y River

    Sábado y domingo con menú del bueno a nivel int...
  • Caminatour por el día Internacional del Café

    Juan Manuel Texeira, Oscar Rodríguez y Sofía So...
  • “La sociedad de la nieve” bate récord histórico de puntuación en San Sebastián y gana el premio del público

    SAN SEBASTIÁN (Uypress)- La sociedad de la niev...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR