INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Unas 20 toneladas de sardina varan de nuevo en región chilena
lunes, 09 mayo 2016 / Publicado en Sin categoría

Unas 20 toneladas de sardina varan de nuevo en región chilena

Santiago de Chile, 8 may (EFE).- Al menos 20 toneladas de sardinas vararon nuevamente en varias comunas costeras de la sureña región chilena de la Araucanía, confirmaron hoy fuentes oficiales. El director regional del estatal Servicio Nacional de la Pesca (Sernapesca), Bernardo Pardo, quién entregó la noticia a los periodistas, advirtió que la situación podría volver a registrarse debido a fenómenos naturales.“El desastre había sido denunciado por pescadores artesanales de Caleta La Barra, comuna de Toltén.“La varazón de este fin de semana se viene a sumar a otra similar ocurrida a mediados de abril, en la misma zona, situada a unos 670 kilómetros al sur de Santiago .“En esta oportunidad, la oceanógrafa Susannah Buchan dijo a Efe que «lo que ocurrió con las sardinas se asocia a la llamada surgencia. Es un evento natural que se produce cuando las masas de agua con muy bajo oxígeno suben desde la profundidad del océano a la superficie y mata a los peces», precisó.“En 2015 y a principios de 2016 se registraron en Chile, especialmente en el sur del país, una serie de desastres asociados a la varazón y contaminación de especies marinas. Entre ellos, destacan los más de 330 cadáveres de ballenas hallados en la zona del Golfo de Penas, en el extremo sur de Chile, la llegada de unos 10.000 calamares muertos a las costas frente a la provincia de Arauco en enero y las millonarias pérdidas que dejó el florecimiento de algas nocivas que acabó con 100.000 toneladas de salmones, equivalentes al 15 % de la producción anual.“Hasta ahora, los científicos no han encontrado respuestas sobre el origen de algunos de estos eventos y tampoco está claro que tengan un hilo conductor común, explicó Buchan.

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
Este viernes se llevará a cabo el primer casamiento en la Intendencia de Salto
Descabezada
El Centro Comercial presentó afiches ganadores de concurso

Últimas noticias

  • Portada

    ...
  • Cuentos de humor de ternura y de Suerte

    Si tengo que confesarles la verdad, para mi fue...
  • La “Franja” volvió a sumar de tres y lidera. 

    Liguilla Divisional “A”: Ferro Carril (2) – Cei...
  • Ciclismo

    Lucas Da Cunha de Libertad fue tercero en la 6ª...
  • Después del desastre…

    De acuerdo al periodista Omar Ruíz de Somocurci...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR