INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Uncategorized
  • Una nueva mirada para encontrar espacios valiosos donde contar historias
jueves, 22 abril 2021 / Publicado en Uncategorized

Una nueva mirada para encontrar espacios valiosos donde contar historias

Taller de Locaciones online

La Mesa Audiovisual Salto informa sobre un Taller de Locaciones que brindará el Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU) con el objetivo de aproximar a los participantes a la tarea del locacionista y, a través de ello, comprender de forma global las complejidades de un proyecto audiovisual.
El taller estará referido a la Industria Audiovisual y, en particular, al rol de la locación y del locacionista en una pieza audiovisual.


Entre otros temas, comprende el scouting o búsqueda de locaciones, la gestión de permisos, logística de un set, acuerdos con privados y públicos para la utilización de espacios, impacto de un proyecto audiovisual en una comunidad y la responsabilidad de un locacionista frente a ello. Asimismo, se orienta a resignificar el espacio cotidiano a través de una nueva mirada con vías a encontrar un espacio valioso para contar historias.
Estará a cargo de Gonzalo Perazza, licenciado en Artes con especialización en Fotografía de la UDELAR / IENBA, con formación en comunicación, docencia y lenguaje audiovisual. Perazza ha trabajado en más de un centenar de rodajes comerciales e institucionales, y en numerosas películas uruguayas como Reus, Rambleras o Esclavo de Dios. En publicidad ha producido locaciones para firmas como Coca-Cola, Ford, Sony, Renner, Citroen, entre otros.
El taller es gratuito y abierto al público en general, pero los cupos son limitados. Para la selección de los participantes se priorizará la representación territorial, intentando que haya personas de todos los departamentos del país. Se impartirá a través de una plataforma virtual (mediante un enlace) con cuatro encuentros que serán los días martes 27 y jueves 29 de abril, martes 4 y jueves 6 de mayo, de 19 a 21 horas.
Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 22 de abril a las 23 horas. Se puede acceder al formulario de inscripción en el Facebook de Mesa Audiovisual Salto o enviar consultas al mail:
territorialicau@mec.gub.uy

También puedes leer:

Necrologicas
JESÚS MARÍA BUZZO CORREA (Q.E.P.D.)
Incendio en Club Remeros

Últimas noticias

  • Portada

    ...
  • Proyecto Neptuno promueve el análisis de ecosistemas acuáticos y la sustentabilidad ambiental

    De acuerdo a información proporcionada por Guil...
  • Nos quedamossin River-Chaná

    Para algunos fue una sorpresa y para otros no t...
  • En Durazno, es la nuevahora de Salto Fútbol Club

    Domingo a las 15 Seis partidos el sábado y cinc...
  • ¡Así de Julio Gómez….!

    «Creo que nunca me fui del deporte en todos est...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR