Desde hace tiempo venimos recibiendo muchos planteamientos de lectores sobre la problemática de personas en situación de calle.
No son pocos, pensamos sin tener datos oficiales, que no menos de treinta personas, deambulan por las calles día y noche.
En las noches se acobijan en distintas partes de la ciudad, con una concentración mayor en las inmediaciones de Plaza Artigas o en comercios con ochavas o techos.
Se nos pregunta de quién depende , del MIDES o de Acción Social de la Intendencia.
Ayer a la madrugada, pasada las 12 y poco de la noche, una mujer con un bebé en brazos y un niño de corta edad, con bolsas que podrían ser de ropas, se encontraban acurrucada, sentada contra una pared, en la vereda, en calle Rincón a la altura del 200, la niña tapada con una mantita.
El rostro de la mujer reflejaba cansancio y miedo.
Personas que pasaban por allí y también algunos vecinos, llamaron al 911.
Dos agentes en moto se presentaron en el lugar y conversación de por medio, para convencer a la joven que abandonara la calle.
Luego de convencerla,este diario pudo saber que la misma se había retirado de su casa en la que convive con su pareja.
Un móvil policial, la mujer y sus dos pequeños se dirigió supuestamente a una vivienda en Salto Nuevo, donde vive la madre de la misma.
Hasta acá es parte de la historia, historia que nos dejó una enorme cantidad de preguntas , ya que no pudimos obtener información oficial sobre el hecho.
Seguramente y eso no lo sabemos, se habrá activado algún protocolo para dar seguimiento a la situación de esta persona y sus dos niños.
No sabemos realmente si fue llevada a la casa de su madre, pero nos preguntamos
¿ Cuál habrá sido la causa de retirarse de su hogar?
¿ No tendría que haber intervenido alguna otra autoridad?
¿La casa de su madre, era el lugar mas seguro para llevarla?
¿ Cual era el estado de salud de ella y de sus hijos ?
¿Cuál era el estado alimenticio de ella y los niños?
Ayer un país entero se estremeció con el asesinato de una madre de 27 años y su pequeño hijo, en la ciudad de Paysandú.
¿ Hay situaciones evitables o se mira para otro lado ante problemas familiares con situaciones conflictivas ?
Pero volvemos al inicio , la joven que sintió que ella y sus niños, quizá pensó en sus hijos primero, que en la calle iba a estar más segura, que en su casa,¿cómo está hoy?