María Gabriela Martins, es una joven madre de 32 años. Tiene 6 hijos: su hija mayor tiene 15 años y el menor, un mes.
Sus ingresos provienen exclusivamente del aporte de su esposo ya que ella tiene que atender a los niños. Alquila la planta baja de una casa sita en calle Chiazzaro 444 de la ciudad de Salto.
Hace unos seis meses supo que a poca distancia de su casa, una madre a quien conocía personalmente, tenía dos hijos a quienes no lograba proveer de la atención necesaria.
En un rincón de esa casa, acurrucada sobre una alfombra, se encontraba Alejandra. En realidad, su nombre verdadero es Adrían. A su madre biológica «le habían dicho que nunca iba a caminar»,
Ante la llegada de un nuevo hijo, la madre biológica de Alejandra se interna en el Hospital Regional Salto. María Gabriela Martins aprovecha para solicitar la niña para cuidarla mientras tanto y lo consigue.
La asea prolijamente y observa en Alejandra importantes éscaras, daños en la piel, propias de una afección dérmica importante y la hace ver por un facultativo. Su primera sorpresa sobreviene cuando la Policía le debe informar que la niña se encontraba requerida por el Plan Aduana del Centro de Salud, ya que desde su nacimiento le habían diagnosticado una enfermedad llamada ICTIOSIFORME AMPOLLAR, conocida como «piel de cristal», Y NUNCA HABIA SIDO ATENDIDA, NI SIQUIERA VACUNADA.
Aclarada la situación, María enfrenta con valentía la situación y decide hacerse cargo de la niña y atenderla con el mismo amor que brinda a sus otros hijos. En la primera atención que recibe Alejandra, los análisis realizados indican una importante anemia: 4.3. Recibe urgentemente una transfusión de sangre.
Nos recuerda María que en los primeros días de contacto directo con la niña, ella llevaba a la boca los pedacitos de piel que desprendía, como así también las bolitas de lana de su ropa.
Comienza a atenderla en Salto, con el Dr. César Suárez, quien también aconseja sea atendida en Montevideo, en el Hospital Pereira Rossel, por las Dras. Marina Salmentón y Mariela Alvarez.
Le recomiendan atenderla directamente en su casa, porque no es una enfermedad contagiosa, pero no es conveniente atenderla en hospitales, por la alta sensibilidad a los gérmenes.
Detallar los innumerables cuidados que debe realizar en la atención de la niña no reflejarían nunca en su totalidad lo que esto significa.
La debe bañar con agua con avena, luego esperar que se seque, ayudándola con delicados movimientos de la toalla para no dañarla, ya que permanentemente tiene ampollas que luego que cicatrizan, dejan grietas en su cuerpecito.
Maria Gabriela Martins recurrió a la población para que la ayudara: nunca solicitó dinero. Sí los medicamentos que le permitan seguir atendiendo con amor a Alejandra.
De los más necesarios: debe aplicarle LIPIKAR, una pomada desinfectante francesa de La Roche-Rosay, que le alcanza para una semana y que su precio en farmacias de Salto es de $ 1.800.- Está muy agradecida por el apoyo que recibió de Loreal, que le proporcionó gratuitamente el producto pero solamente HASTA FIN DE DICIEMBRE DEL PRESENTE AÑO.
Por eso, está previendo la situación más allá de ese tiempo. Antes de esta pomada, debe aplicarle ACEITE DEL TIPO ALMENDRAS, CHAMPÚ DETERPLAST, del Laboratorio Dérmico Farmacéutico, ACEITE BABY JOHNSON con aloe y vitamina E. También pañales del tipo grande y gasas.
Fuimos a conocer personalmente esta situación, y en nombre de la Comisión del Interior y del Consulado de Salto, nos hemos acercado a todos los medios de prensa de nuestra ciudad, a anunciar que PONDREMOS A REMATE UNA CAMISETA DE NACIONAL FIRMADA POR TODOS LOS JUGADORES (que nos entregara el Presidente de la Comisión del Interior en su visita a nuestra ciudad) y con el importe obtenido solicitaremos hagan las gestiones para obtener un mejor precio, como así mismo esperamos el apoyo para que nuestra dirigencia nos ayude a lograr el mayor aporte para aliviar la situación de esta gran mujer, hoy orgullosa madre de siete hijos.
Está legalizando su tenencia. Está empeñada en ello como así también en que la llamará MILAGROS ALEJANDRA.
En la primera fecha de la liguilla a disputarse el próximo fin de semana en el Estadio Dickinson de Salto, entregaremos la camiseta a quien haga la mejor oferta. Creemos que el importe que se obtendrá será medianamente importante. Una gran ayuda y un lindo gesto de nuestra CULTURA NACIONAL, pero quizás las gestiones que ustedes realicen allí, lo hagan más significativo y realcen nuestro aporte, lo que será sin dudas recibido con beneplácito por toda la ciudad de Salto.
Afectuosamente
RUBEN DARIO SILVA
CÓNSUL EN SALTO
del CLUB NACIONAL
DE FUTBOL