INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Editorial
  • Un asunto que no debe perderse de vista
miércoles, 03 marzo 2021 / Publicado en Editorial

Un asunto que no debe perderse de vista

Debido a una opinión de Bill Gates, uno de los más famosos e influyentes personajes de la informática mundial, por estos días se ha planteado la discusión si carne sintética sí o carne sintética no.

La opinión de referencia fue que el mundo debería de ir hacia el consumo de carne sintética, debido a que considera que el ganado bovino, principal productor del país en el mundo es también -según Bill Gates – una de las mayores fuentes de gases invernadero que más dañan la capa de ozono.

La cuestión tiene para nosotros dos aspectos trascendentes que no se debieran dejar de lado al momento de emitir opinión.

En primer lugar la cuestión ambiental. ¿son realmente los rebaños vacunos los que causan el mayor daño ambiental?. La respuesta a esta pregunta es clave para determinar si debe reducirse drásticamente o incluso eliminarse.

La segunda cuestión es el rol que cumple actualmente en el mundo la producción de carne de origen animal. Hay países enteros que dependen de este rubro, como el Uruguay, pero también Argentina, Brasil y no se puede ignorar el rol primordial que cumple la ganadería en todos los países del mundo, comenzando por los Estados Unidos e Inglaterra mismo.

Detrás de esta producción hay miles de trabajadores, que mal o bien tienen en este rubro su principal fuente de trabajo.

En tercer lugar y sólo después de los dos primeros, entendemos que debe entrarse en el análisis de si la denominada “carne sintética”, es realmente carne u otra cosa.

Para nosotros la cuestión radica en hallar la forma de llegar a una salida que contemple todos los intereses en juego. Eliminar la ganadería o reducirla drásticamente en países como los mencionados, sería quitarles en buena medida sus posibilidades de desarrollo y de superación.

Si alguien piensa que la carne sintética puede producirse a un costo menor que la carne de origen animal se equivoca. Al menos hoy es abismalmente más cara que ésta. Si produce igual, o superior daño a los animales que se crían en las pasturas está por verse, porque nadie lo ha explicado.

Que quizás el mundo futuro deba pasar por la producción de otro tipo de alimentos, no lo dudamos, pero no es el problema de nuestros días aún. Conviene analizar todos estos aspectos, sobre todo para tratar de hallar caminos intermedios, que nos permitan seguir disfrutando de la carne animal y alivien por lo menos la cuestión ambiental.
A.R.D

También puedes leer:

De trabajo, trabajadores y empleadores
No es momento de reproches…
Seguimos con los ojos vendados

Últimas noticias

  • SOCIALES

    ...
  • Copa Davis: Martín Cuevas ganó en Zimbaue

    Por Nicolás Caiazzo Culminó la primera jornada ...
  • Vuelve un histórico: Ford en F1 para el 2026

    Por Nicolás Caiazzo Ford ha comunicado de forma...
  • Hindú: convoca a una reunión abierta para el martes 14 de febrero

    La sub-comisión de baby futbol de Hindú está co...
  • Deportivo Artigas: realizaran trabajos en el piso del “Alfredito Honsi”.

    La sub-comisión de baby fútbol de Deportivo Art...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR