INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Cultura
  • UdelaR Salto será sede del 1er Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento
martes, 21 septiembre 2021 / Publicado en Cultura, Titulares

UdelaR Salto será sede del 1er Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento

Este miércoles 22 de setiembre a las 19:00 horas inicia el Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento (FICE), en el Aula Magna de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República. La programación en Salto de los días miércoles 22, jueves 23 y sábado 25 (el viernes 24 no hay función por el Día del Funcionario de Udelar), es abierto a todo público y con entrada gratuita.

Del 22 al 26 de setiembre de 2021 se llevará a cabo la primera edición del Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento, en la que se exhibirán cortometrajes vinculados con la temática del envejecimiento. El mismo se desarrollará de forma presencial y virtual en las ciudades de Montevideo y Salto, en la sede local del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República.
Durante el evento, además de la proyección de sesenta y seis cortometrajes en selección oficial, serán proyectados largometrajes y se realizarán actividades como talleres de formación y conferencias.
La selección oficial será evaluada por un jurado especializado, que galardonará con el premio Ida a los mejores cortos por categoría (ficción, documental, animación y experimental). Las temáticas de los cortometrajes son variadas y van desde el retrato de la memoria histórica hasta reflexiones sobre el paso del tiempo, la sexualidad o el reconocimiento de los derechos de las personas mayores.
Las actividades se desarrollarán de forma presencial en la ciudad de Montevideo, en salas del Cine Universitario del Uruguay y del Centro Cultural de España (CCE), y en Salto, en el Centro Universitario Regional Litoral Norte. Todas las actividades tendrán entrada libre.
El Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento, primero en Latinoamérica que aborda el envejecimiento como temática central, busca generar espacios para reflexionar y debatir sobre las formas de representar el envejecimiento y la vejez en nuestra sociedad.
En el sitio web www. unorte. edu.uy se encuentra disponible el catálogo con toda la programación de proyecciones y actividades paralelas.

Modalidad presencial
y virtual

El Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento (FICE): Miradas a través del tiempo, es una propuesta Universitaria de cooperación entre el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEn) de la Universidad de la República y el Cine Universitario del Uruguay. Ha sido declarado actividad de interés por el Ministerio de Educación y Cultura y por el Ministerio de Desarrollo Social.
Convoca a realizadores audiovisuales profesionales o amateurs de todo el mundo que, a través del lenguaje cinematográfico, habiliten la reflexión sobre diferentes dimensiones del envejecimiento y del paso del tiempo. El Festival lanzó su primera convocatoria a finales de 2019 con el objetivo de realizar la proyección de la competencia en el 2020. Sin embargo, mientras se realizaba el trabajo de selección, se declaró estado de pandemia por COVID-19, lo cual obligó a postergar la realización, primero para para abril del 2021 y luego para setiembre de ese año, en el que se optó por su realización en modalidad mixta (presencial y virtual).
La selección oficial que conforma esta primera edición del FICE está compuesta por sesenta y seis cortometrajes provenientes de Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, India, Irán, Italia, México, Panamá, Polonia, Rumania y Uruguay. Los cortometrajes españoles representan la cuarta parte de los cortometrajes en selección oficial y serán exhibidos en su mayoría en la sala del Centro Cultural España, mientras que los cortometrajes nacionales y de otras partes del globo se proyectarán en el Cine Cine Universitario del Uruguay.
Estas producciones serán exhibidas en paralelo en Centro Universitario Regional Litoral Norte en el departamento de Salto. La selección refleja la mayor diversidad de expresiones y temáticas, que dan cuenta de la complejidad del envejecimiento y el paso del tiempo en las personas, así como en las sociedades, las instituciones, las mascotas, las cosas, etc.

También puedes leer:

CULTURA
«Muchas cosas no están claras en San Eugenio»
En la hora de la «C». Palomar pensó y decidió: 4 a 1

Últimas noticias

  • SOCIALES

    ...
  • Copa Davis: Martín Cuevas ganó en Zimbaue

    Por Nicolás Caiazzo Culminó la primera jornada ...
  • Vuelve un histórico: Ford en F1 para el 2026

    Por Nicolás Caiazzo Ford ha comunicado de forma...
  • Hindú: convoca a una reunión abierta para el martes 14 de febrero

    La sub-comisión de baby futbol de Hindú está co...
  • Deportivo Artigas: realizaran trabajos en el piso del “Alfredito Honsi”.

    La sub-comisión de baby fútbol de Deportivo Art...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR