INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Generales
  • Tribunal de Cuentas observó al Ministerio de Industria por subsidio a canales 4, 10 y 12 por más de 50 millones de pesos
lunes, 04 septiembre 2023 / Publicado en Generales, Titulares

Tribunal de Cuentas observó al Ministerio de Industria por subsidio a canales 4, 10 y 12 por más de 50 millones de pesos

(Uypress)- El Tribunal de Cuentas (TCR) observó al Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) el gasto de más de 50 millones de pesos para financiar 3 programas en canales privados nacionales: ¿Quién es la máscara? (Canal 12), La voz (Canal 10) y Bake off (Canal 4), todas producciones nacionales pero con formatos extranjeros: recibieron un reembolso luego que el ministerio realizara modificaciones que les permitieron cumplir con los requisitos, según informó MVD Noticias.

De acuerdo con una resolución del TCR, ¿Quién es la máscara? recibió un reembolso de unos $ 17 millones (equivalente al 30% del costo total del proyecto); La voz, unos $ 27 millones; y Bake off, aproximadamente $ 8 millones. El dinero corresponde al Fondo de Apoyo a la Producción Audiovisual Nacional Sustentable (Fapans) de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones (Dinatel).

El total del Fapans, que está destinado a la producción nacional y que en un principio no admitía programas extranjeros, es de $ 80 millones. Los tres programas de Canal 10, 12 y 4 suman así casi $ 60 millones.

Según el colega Diego Martini, del noticiero de TV Ciudad, una vez abierta la convocatoria al fondo, el Ministerio de Industria, Energía y Minería solicitó que los formatos extranjeros pudieran obtener el subsidio, por lo que cambió la normativa.

Guzmán Acosta y Lara, director de Telecomunicaciones, explicó lo ocurrido en declaraciones a El Observador: «Para este fondo tuvimos en cuenta los parámetros que se piden para los fondos concursables del cine, que se pide autoría uruguaya. Y no era la idea [original]».

El jerarca explicó que el objetivo de la cartera «era generar productos de televisión para fomentar puestos de trabajo en los canales uruguayos y los formatos extranjeros estaban incluidos».

Acosta y Lara explicó que, tras escuchar a Facundo Ponce de León, director de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay, pidió retirar el artículo que solicitaba la certificación de nacionalidad a las producciones.

«Como la normativa se cambió cuando la convocatoria estaba abierta, nos observaron. Pero vamos a enviar las explicaciones para que esté todo claro y reiterar el gasto», adelantó. «Esto forma parte de una política en la que se otorgan fondos para la industria audiovisual. Y la televisión abierta era la única a la que todavía no le habíamos otorgado», agregó.

Gustavo Gómez, quien fue director de Telecomunicaciones de TV Ciudad durante el gobierno del Frente Amplio, escribió en su cuenta de Twitter: «Cambiaron las reglas de un concurso para beneficiar al 4, 10 y 12, que ya habían presentado propuestas sabiendo que no cumplían los requisitos del llamado… Y le entregaron a solo tres empresas el 60% del total del fondo audiovisual

También puedes leer:

Se realizó la reunión del Piloto ‘Concordia – Salto’ del Acuífero Guaraní
Andrés Lima y Gustavo Chiriff firmaron comodato con la Cooperativa de Pescadores Artesanales
SCJ resolvió extender feria judicial extraordinaria hasta el 14 de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

  • FELIZ DIA DEL MAESTRO!

    ...
  • 13 años: Ceibal lidera el Salteño; no juega la selección de Salto este fin de semana.

    Baby Fútbol La 18ª fecha del Campeonato Salteño...
  • PORTADA

    ...
  • La lógica de Ferro Carriles quedar donde quedó

    -Ferro Carril llegó al partido del miércoles fr...
  • A falta de Salto FC, los turnosganadores de Quilmes y Barracas

    Cinco partidos de la primera fase de la Copa AU...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR