Tras lo que fue la decisión de la Asamblea de Choferes del Transporte Urbano de la Intendencia de Salto, a partir de la hora 4 de mañana lunes hasta las 4 del martes, rechazando la propuesta de la administración departamental en respuesta a los reclamos planteados hace casi un mes, el Intendente Dr. Carlos Gabrielli, junto al Secretario General de la comuna Sergio Arizcorreta y el Director de Tránsito y Transporte, Ricardo Nessi, brindaron ayer una conferencia de prensa dando a conocer su posición.
A manera de resumen, cabe rescatar la sorpresa manifiesta por los mencionados por una medida que se toma cuando consideran que se estaba en plena etapa de negociaciones, al tiempo que se hizo saber que esas tratativas ahora pasaban a lo que Arizcorreta calificó como “fojas cero”, por lo que se vuelve a la situación del principio, cuando surgió el planteamiento de los trabajadores del sector ómnibus.
Mientras tanto desde el Consejo Directivo de ADEOMS se hace mención a que “ese mismo día (mañana lunes) se intentará acordar con la administración vías de solución al diferendo planteado”.
EN BENEFICIO DE
LA POBLACIÓN
Arizcorreta refirió aspectos que tienen que ver con las remuneraciones que tienen los choferes – guarda que, dijo, llegan hasta los $ 26.187 nominales, además de recordar todas las mejoras que se han instrumentado no solo en lo salarial sino en lo funcional.
Por otra parte, no se ocultó la preocupación ante la posibilidad manifestada por directivos de ADEOMS en cuanto a que la medida del paro se extienda a algunas otras áreas de la actividad municipal.
Consultado por EL PUEBLO respecto a la posibilidad que el próximo lunes se recurra a la prestación de un servicio de emergencia, Sergio Arizcorreta señaló que esa alternativa se está analizando “en beneficio de la población”, considerando que aún faltan varias horas para el lunes (dijo ayer por la tarde), aunque no explicó a que personal se recurriría para cumplir con ese objetivo.
Tampoco se dejó de lado la consideración de que esta medida y otras actitudes adoptadas por la actual directiva de ADEOMS respondan a fines políticos electorales.
INFORME A LA
POBLACIÓN
A todo esto, los medios de comunicación presentes en la rueda de prensa de referencia, recibieron un impreso en el que se resume las consideraciones de la Intendencia Municipal de Salto, el que está redactado en los siguientes términos:
“Ante la paralización del Servicio de Ómnibus por parte de los funcionarios del sector plataforma (conductores cobradores), la Intendencia de Salto comunica a la opinión pública:
1.Que se ha mantenido y se mantiene, abierto el diálogo y la negociación con los funcionarios del sector.
2.Que en virtud de esas negociaciones, la Intendencia aceptó los puntos reivindicados, asegurándole a todos los funcionarios de plataforma, el mantenimiento de su carga horaria de 42 hs. (12 horas más que la carga horaria normal), incrementando la compensación especial de “conductor –cobrador” de un 25% a un 30% sobre el sueldo y creando una comisión especial bipartita, a los efectos de estudiar la reivindicación de realizar horario continuo.
3.Que la Intendencia debe obrar conforme al interés general de la población y contemplando la realidad de todos los funcionarios municipales, razón por la cual entiende que, además de los impedimentos legales, no puede continuar ampliando la remuneración de los trabajadores del sector ómnibus, que tienen garantizada, con la propuesta presentada por la administración, un 60% más de salario que el resto de los trabajadores municipales.
4.Que los sueldos que perciben actualmente los conductores cobradores, sin considerar la propuesta de incremento, llegan hasta 26.187 nominales por 7 horas de trabajo.
5.Que por todo lo expuesto, la Intendencia de Salto no comprende ni comparte la realización de esta medida, que deja traslucir fines políticos electorales y no hace otra cosa que afectar a la población más necesitada, que día a día utiliza el servicio municipal de ómnibus, en el cual hemos invertido mucho esfuerzo y recursos, entre otras cosas para renovar la flota y crear nuevas líneas, sin incrementar el precio del boleto.
Intendencia de Salto – Gobierno de todos”.
RESPUESTAS
INEXISTENTES
Corresponde recordar que los omnibuseros han señalado que no han tenido respuestas de la Intendencia a sus reclamos que conformaban un documento de cuatro puntos y que solamente se respondió positivamente (en forma verbal) lo de las 42 horas semanales, sin que se tuvieran en cuenta los otros puntos.
Preguntado Arizcorreta sobre esta manifestación anunciada en rueda de prensa de hace algunos días, señaló que “hay cosas que la dicen así pero no cara a cara”.