Delegaciones de aproximadamente quince países de todo el mundo ya han confirmado su presencia para lo que será la ceremonia de asunción de mando del presidente electo José Mujica, que se desarrollará mañana en Plaza Independencia.
Según lo manifestado por fuentes de Cancillería, hasta el pasado viernes ya habían confirmado su asistencia en la ceremonia de asunción de mando aproximadamente quince delegaciones de diversas partes del mundo.
De todas formas, aclararon que las confirmaciones de otras representaciones continuarían llegando al Ministerio de Relaciones Exteriores en el correr de las horas.
El gobierno ha cursado invitación a las representaciones de todos los países con los cuales Uruguay mantiene relaciones diplomáticas.
LA TOMA DE
JURAMENTO
En otro orden de cosas, Mujica ofrecerá una cena de honor a las autoridades de gobierno de los distintos países que asistan a la ceremonia de traspaso de mando, anunciándose que el agasajo se realizará en las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
La jornada del 1º de marzo será intensa, ya que la ceremonia oficial de asunción de Mujica comenzará en el Palacio Legislativo en las primeras horas de la tarde.
En tal ocasión, la esposa de Mujica, Lucía Topolansky, en su carácter de senadora de la lista más votada (Movimiento de Participación Popular) tomará juramento al presidente electo en una sesión solemne de la Asamblea General que comenzará a la hora 14.00.
En dicho acto, Mujica dirigirá el primer discurso al Parlamento, y posteriormente, junto al vicepresidente y presidente de la Asamblea General, Danilo Astori, se trasladará a la Plaza Independencia, donde se realizará la ceremonia oficial de traspaso de mando.
ARRIBO DE LAS
DELEGACIONES
En lo que tiene que ver con la actividad a desplegarse hoy, se informa que sobre la hora 11.30 arribará el príncipe Felipe, que inmediatamente se reunirá con el presidente Tabaré Vázquez.
Por la tarde arribarán Hugo Chávez y Alvaro Uribe, y mañana la secretaria de Estado, Hillary Clinton, cuya avanzada comenzó a llegar el pasado lunes.
Mientras en el Ball Room del Hotel Sheraton los principales representantes del BID y del gobierno electo se reunían para negociar la asistencia financiera de los próximos cinco años, en el lobby se acreditaban los primeros oficiales estadounidenses. Los cuatro militares llegaron en una camioneta diplomática de la embajada.
Hay que tener en cuenta también que tras el terremoto en Chile, la presidenta de ese país, Michelle Bachelet canceló su presencia en la asunción.
EL MENU Y LA
DECORACIÓN
También se anuncia que en el marco del proyecto Uruguay Natural se va a realizar lo que se denomina “paseo por los sentidos», una recepción para las 1.300 personas que participarán del cambio de mando.
La actividad será una buena oportunidad para mostrar diversos productos uruguayos a las autoridades extranjeras, como por ejemplo, vinos, carnes bovina, ovina, porcina y de aves, productos de mar, quesos, arroz, frutas, vegetales y legumbres, aceite de oliva, panificados, miel, dulces de leche, membrillo y arándanos.
Se presentarán 13 bocaditos salados, bandejas de quesos, un plato principal y cuatro bocaditos dulces. Para beber, se servirán jugos de frutas naturales.
Las entradas consistirán en quesos artesanales e industriales seleccionados por INALE. También se servirán empanadas, rellenas de carne ovina.
Como complemento habrá bocados con caviar oscetra de esturiones criados en nuestros ríos carne de aves y embutidos de carne porcina, frutas, vegetales y legumbres nacionales.
La carne será la protagonista del plato principal, a modo de bife ancho fileteado en salsa criolla y acompañado de un medallón de arroz.
El postre consiste de martín fierro, alfajor de dulce de leche, postre chajá con duraznos y pastelitos con dulce de arándanos.
La carta de vinos está elaborada por INAVI y comprende cuatro vinos blancos varietales Sauvignon Blanc, nueve vinos Tannat (cosechas 2008 al 2004) y tres vinos Licor de Tannat.
ARREGLOS
FLORALES
CON CARDOS
Y GLADIOLOS
En lo que tiene que ver con la decoración, se dispondrán arreglos florales realizados con cardos, cañas y gladiolos, flor que cultiva el presidente electo, José Mujica.
Además, estos arreglos presentan una simbología. Los cardos que se van trepando por las cañas representan a las dificultades y los gladiolos, que van ganando espacio a los cardos, representan la esperanza y la superación.
En el lugar también se dispondrá una pantalla de 12 por 3 metros que emitirá imágenes de distintos paisajes de Uruguay, su cultura, tradiciones y valores, los principales productos del país y el Plan Ceibal.
En la ceremonia hará uso de la palabra el vice ministro de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, el presidente del INAVI, Ricardo Calvo; y el presidente del INAC, Alfredo Fratti.
Los asistentes recibirán también un souvenir en agradecimiento por la asistencia.