INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Cultura
  • También Víctor H. Silveira le escribió a Federico
lunes, 19 septiembre 2022 / Publicado en Cultura, Titulares

También Víctor H. Silveira le escribió a Federico

Cada día encontramos a más salteños que han dedicado versos en evocación al gran poeta español Federico García Lorca.

Así lo demostramos -y mostramos- en diferentes páginas durante el mes de agosto, mes en que se cumplió un nuevo aniversario de muerte del poeta granadino.

Aquí uno más que hallamos en estos días y que pertenece a Víctor Silveira:
FEDERICO Y
LA LIBERTAD
(Fuente Vaqueros, año 1898)

El poeta, que nace en junio
moriría joven en el tiempo.
Se dice que jóvenes mueren
“Los amados por los dioses.”
Y hálito de dioses o de ángeles
sopló en todos sus versos,
en sus dibujos poéticos
y hasta en su música.
Y el Teatro ambulante
que él llamaba ‘La Barraca’.
En su vida de Teatro
y en el Teatro de la Vida.
(Granada, año 1936)

El poeta, que moría en agosto
nacía para la Eternidad.
(“Ay qué día tan triste en Granada
que a las piedras hacía llorar…”)
Verdad es que los héroes
no solamente pelean
en los campos de batalla:
a aquella bandera
que bordó Mariana Pineda,
Federico le puso estandarte
para elevarla hacia el cielo.
Y si el cadalso no pudo
matar a Marianita,
tampoco aquellos fusiles
pudieron con Federico.
Víctor H. Silveira

También puedes leer:

Siguen las colas en el Puente Salto Grande
CULTURA
Hurtos en fincas

Últimas noticias

  • Curso de Educación Permanente: Sistema de Riego por Superficie en la sede Salto Udelar

    La Unidad de Educación Permanente de la sede Sa...
  • Orquesta Sinfónica de Santa María – Brasil agotó las invitaciones

    Viernes 9 de junio en Teatro Lar...
  • Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología recorrió instalaciones de Udelar en Salto

    Por primera vez en Salto En una jornada históri...
  • Juan Carlos Ambrosoni de Vamos Salto es el presidente de los Jóvenes Colorados

    Coordinadora Nacional de la Juventud  Una ...
  • Movilidad Urbana de la Intendencia mejorará señalización y fiscalización en la zona este de la ciudad

    El director de Movilidad Urbana, Henry Albarenq...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR