«Casa Amiga”, emprendimiento del Grupo Oncológico “Vivir Mejor”, comienza a transitar por caminos seguros hacia su concreción definitiva, más allá que aún se trabaja en la primera de las tres etapas que se programaron oportunamente cuando se firmó el convenio con el Ministerio de Transportes y Obras Públicas.
Ocurre que en la reciente visita del Sub Secretario de Salud Pública a Salto, el Dr. Miguel González Galeano, brindó confirmaciones al grupo en cuanto a la disponibilidad de partidas dinerarias que van a permitir avances sustanciales.
Consultado por EL PUEBLO Fausto Bentancur, indicó que el pasado 10 de febrero, el mencionado jerarca estuvo reunido con él y su compañera de grupo Carmen Rodríguez y altas autoridades, instancia en que, tras realizar contactos a alto nivel, aseguró que ya está disponible la tercera cuota del MTOP que va a permitir terminar la construcción de dos piezas para acompañantes de personas atendidas en CTI y Cerenap del Hospital Salto además de un estar y otras comodidades.
En dicha reunión que se llevó a cabo en la sala de Directorio del Centro Médico de Salto, estuvo presente además el Director del Hospital Regional Salto, Dr. Juan Pablo Cesio, quien recibió buena nueva de parte de Fernández Galeano en cuanto a la llegada de otros recursos.
Es que ASSE asegura también partida dineraria necesaria para encarar la segunda etapa, según manifestó Bentancur, lo que brinda la tranquilidad en el sentido que la obra no se detendrá.
La confirmación surgió en esa instancia tras el contacto con altos representantes de ASSE y sin dudas constituye una novedad que abre perspectivas positivas.
Hay que considerar otra información recabada por EL PUEBLO en el sentido que en el correr de los próximos días también se podría contar con dinero proporcionado por la Intendencia Municipal de Salto, aunque sobre el particular Bentancur prefirió no asegurar nada hasta que se confirme plenamente esta alternativa.
LA VENTA DE
FRANKFURTERS
Como es de público conocimiento, con gran esfuerzo y recabando colaboración de la población, “Casa Amiga” se inició a partir del trabajo mancomunado de la Sociedad Italiana de Salto con la cesión en comodato de los predios, participando además el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Intendencia, sumándose personas e instituciones privadas que vienen realizando aportes que han permitido ir concretando avances en la estructura que se está erigiendo en calle Cervantes, entre Rincón y 18 de Julio.
Últimamente, Pizzería “La 2000” se incorporó a la campaña de recaudación con lo que ha dado en llamarse “Frankfurter amigo”, destinando al emprendimiento del Grupo Oncológico “Vivir Mejor” lo recaudado por concepto de su venta.
De acuerdo a la información proporcionada a EL PUEBLO por Fausto Bentancur, hasta el día jueves se llevaban vendidas 1.300 unidades, lo que significa una forma de ir concretando las aspiraciones iniciales.
“La idea primera fue llegar a los 2.000 a fines de este mes, lo que parece que podrá cumplirse”, dijo el entrevistado, quien no obstante expresó su optimismo en cuanto a que se pueda sobrepasar esa cifra.
“Casa Amiga”, una vez concluida, permitirá albergar a personas que reciben tratamiento oncológico en el Hospital Salto y a los familiares cuando no cuentan con un lugar físico donde permanecer, asearse y alimentarse, así como también a familiares en las mismas condiciones de pacientes internados en el CTI de Adultos y Pediátrico (Cerenap) dependientes del Hospital Regional Salto.