Alex Junior Silva (Rodó)
En más de una jornada del pasado torneo salteño de Primera «C», destacamos la presencia de un juvenil en la portería de Rodó y no titubeamos al momento de designarlo como el mejor de la cancha o de lo contrario, de su equipo.
Mirándolo desde afuera de la cancha se mostraba con cara de niño y de físico pequeño, pero al momento de intervenir en una jugada que llegaba a su valla, se mostraba como el mejor y en más de una oportunidad salvó a los «amarillos» de la Avda que lleva su nombre, de una derrota segura.
Por esa razón pactamos una visita a EL PUEBLO para hablar con este juvenil, conocer sus aspiraciones y posibilidades de futuro. Llegó acompañado de su padre que recién había llegado desde Bella Unión y el delegado de su club que fue el que nos prometió y cumplió el traer al Diario a este chico oriundo de la ciudad de la caña de azucar.
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
¿Tu nombre?
» Alex Junior Silva»
¿ Nombre oriundo de Brasil?
«Diría que es de origen portugués»
¿Edad?
«Tengo 16 años y soy oriundo de Bella Unión»
¿Tu familia quedó en Bella Unión?
«Es una familia numerosa. Somos 11 hermanos, cinco mujeres y seis varones. Algunos juegan al fútbol y están en otros departamentos»
¿ Y qué haces en Salto?
«Mi tío me trajo para estudiar y después el jugar al fútbol»
¿Cómo que te veía condiciones para triunfar?
«Y eso lo tendrán que evaluar ustedes que siguen la divisional «C»
¿Y porqué en Rodó?.
«Porque estoy en aquella zona y mi tío es allegado al club»
¿Qué es Rodó?
«Un club pequeño, pero de gran camaradería entre todo el plantel. Nunca un problema, nunca un reproche y con un grupo de seguidores que están al firme se gane o se pierda»
¿En Bella Unión jugabas en algún club?
«Sí, en las inferiores de Tropezón y como arquero, siempre al arco, nunca al centro, creo que por mi juventud no pude llegar al primero. De allá me vine a Salto»
¿Porqué arquero?
«Sé que es un puesto difícil y donde un error te puede costar el partido, pero desde chiquito y en el Baby jugaba de arquero, nunca jugué al centro. Hoy me considero un aprendiz de arquero. Se que me falta trabajar mucho y esforzarme por aprender, a pesar de que ustedes digan que hoy soy el mejor de la divisional».
¿Notas cambios en el fútbol de Salto con relación a lo que se practica en Bella Unión?.
«Tremendos. Por la cantidad de escenarios cerrados, por la cantidad de clubes que hay en las tres divisionales. Por la planificación que tienen los principales clubes y por la fuerza que se pone en cada jugada, aún sea en la divisional menor. Allá en Bella Unión no hay nada, o cada vez hay menos actividad a nivel de los mayores, sí queda algo a nivel de juveniles».
¿En Montevideo?
«Hincha de Peñarol?
¿A nivel local, alguna oferta para jugar en otro club?.
«Todavía no, pero me gustaría jugar en otro club para ir escalando posiciones. De no surgir nada seguiremos jugando en Rodó buscando un ascenso que creo, el club se lo merece».
¿Eso quiere decir que vas a seguir en nuestra ciudad?
«Sí, hay que terminar los estudios y seguir jugando al fútbol»
¿Consideras lógicos los ascensos de Albión y Cerro?
«Y creo que fueron los dos clubes que mejor hicieron las cosas en el año. Pero hubo otros que merecían como el caso de Dublín Central por toda su infraestructura, buena sede, cancha propia y buen trabajo en las inferiores. Pero todos sabían que eran seis equipos en la segunda rueda y solo dos ascensos los que estaban en juego».
¿En tu reciente estadía en aquella ciudad, tuvístes oportunidad de ver trabajar a la selección de Bella Unión que jugará el torneo de OFI?
«No, lo poco que sé fue por comentarios de algunos amigos».
¿Pueden pasar la primera ronda ante Salto y Paysandú?
«Lo veo difícil, casi un imposible ya que tanto Salto como Paysandú son dos potencias al lado nuestro»
¿Estudios en Salto?
«Voy a la UTU y estoy siguiendo mecánica».
¿Conocías Salto?
«No, nunca había venido a Salto. Una ciudad hermosa y grande donde te puedes perder si no andas con alguno de aquí».