INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Deportes
  • «Si tenemos la base para seguir de largo, ¿por qué no intentarlo?»
lunes, 14 marzo 2022 / Publicado en Deportes, Titulares

«Si tenemos la base para seguir de largo, ¿por qué no intentarlo?»

Ruben González. «Padilla», Chaná y el mañana también

-Hay toda una serie de aspectos a favor. ¿De acuerdo?
«Los hay. La cancha y la sede por ejemplo, pero además una Comisión Directiva que va sabiendo lo que quiere. El haber ascendido a la «B», marca lo que Chaná puede llegar a ser».

-¿Ese llegar a ser, por donde pasa?
«Por la actitud que uno comprueba, van teniendo los jugadores. Por ejemplo, el caso de Marcelo Soria.
El «Portugués» entrena como el que más, pone todas las ganas. A un jugador como él, habrá que rodearlo, para exigirle menos en lo físico, pero que sin embargo pueda resolver.
Pero lo de Soria, pasa por ese querer que me parece bárbaro destacar».

-Con el plantel que tenes, ¿qué supones que puede pasar?. Un Chaná asentado en la «B» o pasar de largo, si por ello se entiende llegar a Primera.
«Yo pregunto. Si tenemos la base para seguir de largo, ¿por qué no intentarlo? Pero además hemos reforzado y la ventaja es que este plantel siga teniendo jugadores referentes».
-¿Los sostenes de una estructura?
«Son esos jugadores que nunca se bajan de la influencia. Hablo de Marcelo Soria, de Leodán Gómez, de Juan Silva. Ahora que llegaron Fabricio Añasco, Duarte, Mateo Izaguirre, Matías Ortiz….en fin. Es un Chaná como para creer. Y desde ya vale la pena que lo hagamos».


No fue un mediodía menos que especial para RUBEN GONZÁLEZ.
Porque a los 49 años, además de ser el Director Técnico de Chaná por segundo año consecutivo, no posterga la condición de jugador en la Liga Súper Sénior, y el resultado de ayer con su San Isidro B, determinó el ascenso de divisional, «por eso aquí estamos celebrando con la barra».

No queda otra que sacar a «Padilla» de «la órbita Sénior», para que Chaná sea eje. O el enfoque. Después de todo, el Campeonato de la Divisional «B» no está lejos en el tiempo. Se viene.


-Cuestión de pretemporada. Cantado.
«Arrancamos el 3 de febrero. De lunes a viernes.
Dos días a la semana, para que el fútbol no falte: lunes y miércoles. Es una manera de ir encontrando la idea. O el sistema».

-De sistema hablemos.
«Por lo menos dos. Aunque el 4-3-1-2 me sigue gustando.
Los equipos hacen bien en no repetirse.
En poder variar.
Como en la «B» no hay quien no exija, modificar sobre la marcha se tiene que transformar en una opción».

-¿Con cuántos jugadores en el tiempo actual?
«Un total de 30 jugadores y 12 de ellos, ascendidos.
La mayoría de la Sub 18 y uno de la Sub 15. Un ascenso que no es casual, sino a partir de las condiciones individuales».

-No deja de ser una arista saliente. Potenciar a jugadores de la casa.
«Es lo que buscamos. O una idea de la que no nos bajamos».
-Siendo equipo de la «B», ¿el objetivo por dónde pasa?
«Hay un ascenso directo y si no es posible ese alcance, meternos en la liguilla».
-No están solos en esa misión.
«Para nada. No somos los únicos y tenemos un rival especial. Ya lo sabemos».

-Parece ineludible la mención: River Plate.
«Y sí. River.
Pero habrá que enfrentarlo, para ir viendo dónde llega. Equipo como River, también nos van a medir para saber hasta dónde llegamos nosotros».

-Con esa base de la que hablas.

«También hablo del intento. Chaná nos crea una responsabilidad. Sabemos cual es».

-ELEAZAR JOSÉ SILVA-

También puedes leer:

¡Reliquia de fotos!
Salto Shopping está llevando adelante varias actividades en éste mes
Jornada informativa y de concientización sobre el sistema de retención infantil

Últimas noticias

  • Actividad de Divulgación de la carrera en Interpretación y traducción LSU – Español en sede Salto Udelar

    Miércoles 29 de noviembre a las 19:00 horas Est...
  • Este miércoles 29 se realizan las Elecciones Universitarias 2023 en la sede Udelar

    Obligatorias para estudiantes, docentes y egres...
  • El intendente Lima y la Directora de Hacienda recibieron el primer bus eléctrico para Salto

    Se incorpora al transporte urbano de pasajeros ...
  • Ronda de Negocios de la región Litoral Norte el jueves en Paysandú

    Este jueves 30 de noviembre, se realizará en la...
  • Amado Dubarry:

    El que toca el acordeón y pinta cuadros, el que...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR