Se viene una nueva Expo Activa, en esta oportunidad la edición número 15. El Presidente de la Asociación Rural de Soriano, nos aportó algunos detalles de lo que va a acontecer este año. Entre otras cosas nuestro informante señaló «estimo que es un mérito de todos haber podido llegar a esta edición número 15. Nos preparamos como si fuera una fiesta, más allá de toda la problemática que hayamos podido tener por las lluvias, para poder sembrar. De todas maneras esto nos ha traído mucha alegría en lo que hace a la producción y a las pasturas. Verdaderamente estamos muy contentos con este evento que se llevará a cabo entre el 17 al 20 de marzo.
LOS STANDS
Hablándonos sobre la venta de los stands, señaló que «eso ha sido una particularidad de esta exposición, que muy rápido, desde el lanzamiento del mes de agosto, hemos podido vender todos los espacios, donde las empresas contrataron espacios nuevos y los que siempre nos acompañaban aumentaron su área. Eso hizo que rápidamente se cubriera todo lo disponible en estática. Hoy estamos ante el desafío de algunas empresas que quieren mostrar alguna cosa, para buscarle una vuelta que no es lo mismo que tener un stands, pero si es algo importante para el sector tratamos de que se muestre en la exposición.
CONGRESO
DE INTENDENTES
En este sentido señaló que «El Congreso de Intendentes está confirmado para el día 16 de marzo, un día antes de la apertura al público. Es una actividad tradicional en la Expo, además del compromiso del Presidente de la República de estar el día 16 o el 17 en la inauguración cosa que nos gusta mucho que así sea. Esta es una fiesta para mostrar todo lo que se hace en el campo. Además tenemos el aniversario 75 del Ministerio de Ganadería que se cumple el 19 de marzo, donde estamos pensando organizar algo en forma conjunta con el Ministerio para ese día.
EL ESPIRITU
Más adelante, nuestro entrevistado señaló que «los problemas que se ocasionaron algunos años atrás, con las inclemencias del tiempo, de alguna manera refleja lo que es el espíritu de la Rural de Soriano. Es el mismo que tenemos los que estamos en la producción. A veces tenemos reveces y complicaciones bastante difíciles, pero mirando hacia adelante ya que la actividad debe seguir y el país necesita de este sector, y por eso encaramos cada muestra pensando que la próxima sea la mejor.
LOS IMPUESTOS
Hablando sobre lo que ha significado en el sector agropecuario el incremento de más del 60% en dólares de la Contribución Inmobiliaria Rural, el Ing. Jorge Rodríguez señaló «como se sabe en nuestro departamento el Indice promedio es bastante alto, por lo que significa un valor importante para la Intendencia. Nosotros estamos un poco desconcertados por el criterio, ya que cuando se argumenta que el precio de venta de la tierra ha subido mucho y por eso la contribución sube tanto, alrededor del 60% en dólares que es la moneda que manejamos. Entonces allí debemos señalar que nadie piensa en pagar algo teniendo que vender la propiedad. Cuando uno vende es porque hay otras cosas que están determinando la venta.
PRODUCCIÓN
Los que vivimos de la producción exactamente, el incremento en un costo, y tal vez tomados con humor, como lo dijo el Ministro de Ganadería que era una cajilla de cigarrillos, en los predios lecheros, pequeños y medianos del departamento que son muchos en la cuenca lechera de Soriano y en aquellos predios ganaderos, que sufrieron la seca y los números son bastante complicados, significa que un rubro como el nuestro es importante y es bastante plata.
Creo que se apuraron mucho, creo que hay cosas para mejorar, actuar por consenso. En esto pasa como en las patentes, donde al final terminarán en un reglazo, donde van a pagar justos por pecadores.
LOS ESTUDIOS
Se tenía que haber trabajado un poco más, haber trabajado en escala algo más previsto, que de sopetón tener un aumento de estas características. Que piense la gente de la ciudad, que a ellos les aumenten un 60% en el costo de su sueldo, que en realidad esto es lo que pasa en el campo. Esto es para preocupar a todos. Nosotros no estamos dejando de hacer ninguna gestión, pero soy pesimista en cuanto a los resultados. Estamos hablando pero veo muy difícil la posibilidad de una marcha atrás en esto.