El Campeonato Uruguayo llega su fin
Llegamos a la última fecha. El torneo Copa Uruguaya tiene 3 tablas, la del torneo Clausura determina el campeón del mismo, la tabla Anual incide en los finalistas del certamen y clasificaciones y la tabla del descenso determina quienes permanecen en la categoría y quienes pasan a competir en la segunda B. A continuación explicamos como se define el campeonato.
Nacional obtuvo el mayor puntaje en la tabla del torneo clausura y quedó como campeón del mismo obteniendo el derecho a jugar un partido con el campeón del apertura el club Defensor Sporting.
El partido tiene carácter de semifinal, la existencia de la tabla anual determina que esta sea una instancia previa a la final ya que la acumulación de puntos a lo largo de toda la temporada es la premisa realmente, siempre el equipo de mayor puntaje en la tabla anual tiene privilegio por encima del campeón de los torneos cortos, en este caso Nacional por ser líder en la tabla anual tiene, en caso de perder en la semifinal, derecho a ser finalista.
La semifinal, a la que accedieron el campeón del Apertura (Defensor) y el campeón del clausura (Nacional) se juega en un partido con alargue y penales.
Si el ganador es Nacional por ser el de mayor puntaje en la tabla anual se transforma directamente en CAMPEÓN URUGUAYO.
Si el ganador es Defensor gana la semifinal y pasa a ser finalista con el mejor en la tabla anual, nuevamente Nacional disputando la Final del campeonato URUGUAYO en régimen de dos partidos por puntos, en caso de igualdad de puntos se valúa la diferencia de goles, si permanece la igualdad se procede a alargue y penales.
CLASIFICACIÓN A LAS COPAS
El CAMPEÓN URUGUAYO clasifica directamente a las dos copas LIBERTADORES y SUDAMERICANA como Uruguay 1.
Si hay Final, o sea Defensor gana el primer partido que se juega entre los campeones de los torneos cortos, los finalistas clasifican a la LIBERTADORES, el campeón será Uruguay 1 y el vice-campeón será Uruguay 2.
Si no hay final, o sea Nacional se transforma en campeón URUGUAYO ganando la semifinal, clasifica a la LIBERTADORES como Uruguay 1, y el clasificado a la copa como Uruguay 2 pasa a ser el segundo de la tabla anual que en este momento coincide con Defensor., aunque matemáticamente no está definido ya que está a 3 puntos de Peñarol y con 8 goles de diferencia.
El tercer clasificado a la LIBERTADORES surge de la tabla anual, el tercero de la tabla, en este caso Peñarol clasifica como Uruguay 3 al llamado repechaje.
A la copa SUDAMERICANA clasifica el CAMPEON URUGUAYO junto al cuarto y quinto de la tabla anual, hoy Bella Vista y Fénix.
ÚLTIMA FECHA
Nacional-Rampla
Peñarol-Racing,
Central Español-Danubio
1) Vista la tabla de posiciones queda claro que empatando Racing y Rampla permanecen en primera y desciende Central.
2) En caso de igualdad de puntos entre 3 equipos, o sea que gane Central y pierdan Racing y Rampla los clubes se ordenan por diferencia de goles, juegan los dos peores clasificados, es decir que según la situación actual se salva Central y juegan entre sí Rampla y Racing.
Se define mediante la disputa de dos 2 partidos en régimen de puntos. De mantenerse la igualdad se procederá a la disputa de un tercer partido final. Si al cabo de los 90 minutos de esta final, se mantiene el empate, se procederá a disputar un tiempo suplementario de 30 minutos. En caso de mantenerse la igualdad el vencedor surgirá mediante la ejecución de tiros penales de acuerdo al régimen de FIFA. En el primer partido será local el club que en el campeonato donde se iguala la posición en puntos, haya registrado la mayor diferencia de goles en contra. En el segundo partido final será local el club que haya registrado la menor diferencia de goles. El tercer partido final será fijado por la Mesa Ejecutiva.
El descenso
Tres equipos luchan por zafar del descenso. Central, Rampla y Racing pelean por permanecer en la categoría. Todo se definirá en la última jornada, los palermitanos están obligados a ganar y dependen de resultados ajenos. Ganando o empatando se salvan Rampla y Racing.
ASÍ ESTA LA TABLA DEL DESCENSO:
Club PJ GF GC DIF Pts.
RACING 59 82 93 -11 74
RAMPLA 59 71 89 -18 74
C. ESPAÑOL 59 83 90 – 7 71