En el Banco de la República se ha modificado el sistema de atención al público. Para concurrir a los cajeros ya no se requiere número. Se ha instalado una especie de «laberinto», que la verdad resulta práctico, sobre todo cuando hay varios cajeros, porque agiliza notoriamente la atención.
Algunas veredas de la ciudad se hallan en estado lamentable. A pesar de la sequía la vegetación crece y en algunos casos favorecida por las numerosas pérdidas de OSE, muestran un vigor que ya envidiarían los productores rurales para sus campos.
Tres tradicionales familias del periodismo entrerriano se alejan del rubro. A la ya anunciada dirección del «El Heraldo» de Concordia, por parte de un grupo inversor de Santa Fe, se suman otras dos novedades.
El diario «La Calle» de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), dio quiebre y será comprado, de acuerdo a la información que nos llega por el mismo grupo periodístico que se hizo cargo de «El Heraldo». Por otra parte el diario «Noticias» de Concordia compro la rotativa de «La Calle».
Un lector no hizo llegar una observación atinada. Días atrás en calle Viera, casi Brasil, la Intendencia procedía a reparar un foco de luz. El tema es que el camión elevador, no había instalado ni balizas, ni ninguna otra señalización para cumplir la tarea. ¿Las disposiciones de la IMS no rigen para ella?, pregunta.