INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Destacados
  • Salud Pública anunció cuarta dosis para personas de entre 18 y 49 años
sábado, 14 mayo 2022 / Publicado en Destacados, Generales, Titulares

Salud Pública anunció cuarta dosis para personas de entre 18 y 49 años

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, reveló este viernes 13 que la semana próxima quedará habilitada la cuarta dosis de Pfizer contra la COVID-19 para personas de entre 18 y 49 años, destinada, en especial, a aquellas con comorbilidades. El jerarca apeló a la responsabilidad de la población y exhortó a continuar con las medidas de prevención, como el uso de mascarilla, la ventilación de espacios y el lavado de manos.
En el anuncio, realizado en el salón de actos del Ministerio de Salud Pública (MSP), acompañaron a Salinas el subsecretario de la cartera, José Luis Satdjian; el director general de Salud, Miguel Asqueta; la directora de Epidemiología, Adriana Alfonso, y el director de Inmunizaciones, Gabriel Peluffo. Las autoridades actualizaron las recomendaciones no farmacológicas para reducir la circulación del virus SARS-CoV-2 e informaron acerca de una nueva apertura de agenda para la vacunación contra la COVID-19.
Salinas recordó que en abril el Gobierno decretó el cese de la emergencia sanitaria, pero eso no implica que la pandemia haya culminado. Hizo hincapié en el aumento de casos en el mundo y, en particular, en las Américas, en las últimas semanas.
Según cifras oficiales, entre el lunes y el jueves de la semana pasada, Uruguay registró un aumento de 1.172 casos, y, del lunes al jueves de esta semana, de 2.616. La mayor parte fueron en personas de entre 18 y 49 años, en general, en brotes laborales que se convierten en intrafamiliares y, en muchos casos, llegaron al ámbito educativo y los hogares de ancianos. El incremento se debe a una mayor circulación de la variante BA2, que alcanza a un 35% de los casos y conlleva un mayor poder de contagio, precisó Salinas.
Además, mencionó la importancia de mantener las medidas no farmacológicas, los espacios ventilados, el uso de mascarilla facial si se permanece en un lugar sin ventilación por más de 15 minutos y una distancia de al menos dos metros con otras personas, en particular cuando hay gran cantidad de individuos.
Respecto a las dosis, afirmó que la cuarta está disponible para los mayores de 50 años y exhortó a quienes no se administraron el refuerzo de la tercera con Pfizer a inmunizarse, ya que solo el 83% cuenta con ella.
Asimismo, anunció que se dispondrá de una cuarta dosis para la franja de entre 18 y 49 años, dirigida, en especial, a pacientes con comorbilidades y que hayan recibido dos dosis de Sinovac y una de Pfizer. Se trata de unas 809.000 personas, aunque no todas padecen otras enfermedades.
Salinas recordó que desde el MSP no hay acceso a las historias clínicas y no es posible establecer una apertura por patología, por lo que apeló a la responsabilidad de la población para determinar si le corresponde inocularse.
Satdjian, en tanto, informó que la cuarta dosis quedará habilitada entre el martes 17 y el miércoles 18 de mayo. Las personas podrán agendarse a través de la aplicación Coronavirus, desde la web, o mediante la línea telefónica gratuita 0800 1919. Para hacerlo, deben haber transcurrido 120 días desde la aplicación de la tercera dosis o de haber cursado la enfermedad. Añadió que es posible recibir en simultáneo la vacuna antigripal.
También dijo que se completará el esquema con Pfizer a aquellos ciudadanos que viajen a países que lo exijan completo con esa vacuna o una inoculación no mayor a seis meses.

También puedes leer:

Descubren cultivos de marihuana y laboratorios clandestinos en Montevideo y Canelones
EL NAUFRAGIO DE LA IDEA
Hurto en minimercado hoy a la madrugada

Últimas noticias

  • Curso de Educación Permanente: Sistema de Riego por Superficie en la sede Salto Udelar

    La Unidad de Educación Permanente de la sede Sa...
  • Orquesta Sinfónica de Santa María – Brasil agotó las invitaciones

    Viernes 9 de junio en Teatro Lar...
  • Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología recorrió instalaciones de Udelar en Salto

    Por primera vez en Salto En una jornada históri...
  • Juan Carlos Ambrosoni de Vamos Salto es el presidente de los Jóvenes Colorados

    Coordinadora Nacional de la Juventud  Una ...
  • Movilidad Urbana de la Intendencia mejorará señalización y fiscalización en la zona este de la ciudad

    El director de Movilidad Urbana, Henry Albarenq...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR