INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Cultura
  • Salto en sus 200 años
domingo, 21 noviembre 2021 / Publicado en Cultura, Titulares

Salto en sus 200 años

Hace exactamente 65 años, por estos días de noviembre vivía Salto una serie de importantes eventos como celebración por sus 200 años. Estamos hablando del año 1956 –recuérdese que se asume el 8 de noviembre de 1756 como inicio del proceso fundacional- y fueron muchos días de festejos, casi un mes: comenzaron el martes 30 de octubre y se extendieron hasta el domingo 25 de noviembre. Cabe destacar que en ese momento no existía la Intendencia Municipal como tal, sino un Concejo Dptal. de Gobierno, que en ese momento presidía Juan H. Paiva.
A continuación, una primera parte de lo que fue el “Programa de Festejos”, material imperdible que llegó a nuestra Redacción por gentileza del Sr. Adrián Pereira, músico de la Banda Municipal por más de 50 años.


OCTUBRE
Martes 30
19 hs. – Conferencia del Dr. Salvador Cándido, auspiciada por el Instituto ítalo Uruguayo de cultura, en la Sociedad Italiana. 21:30 hs. – Conferencia ilustrada por el Profesor señor Apolo Rochi, auspiciada por la Escuela N° 8, en el Ateneo.
Miércoles 31
21:30 hs. – Concierto de Guitarra a cargo de la Concertista Argentina Srta. Lalita Almirón, auspiciada por el Centro Guitarrístico “Luis Pasquet”, en el Ateneo.


NOVIEMBRE
Jueves 1°
19:30 hs. – Conferencia del Arq. Fernando García Esteban, sobre “Público y Pintura” en los salones de la Asociación “Horacio Quiroga”. 19:45 hs. – Match de Fútbol entre los equipos de Wanderers de Paysandú y Nacional de Salto. 21:45 hs. – Litoral de Paysandú versus Independencia de Salto, ambos en el Parque Dickinson.
Viernes 2
10:30 hs. – Acto recordatorio en el Cementerio Central.
Sábado 3
15 hs. – Gran fiesta en la Colonia “Osimani y Llerena” – Entrega simbólica del Edificio a los asociados. – Himno Nacional y Concierto por la Banda Municipal. 19:30 hs. – Conferencia del Profesor Emir Rodríguez Monegal sobre la obra de Horacio Quiroga, en el Ateneo. 21:45 hs. – Gran Match de Fútbol entre las Selecciones de Salto y Paysandú por el Campeonato del Litoral en el Estadio Dickinson. 23 hs. – Gran Baile del BICENTENARIO con Donato Raciatti en Universitario, auspiciado por los Locutores de Radio Cultural.
Domingo 4
De 8 a 20 horas – Gran “Fiesta de la Naranja” en Arenitas Blancas – diversos números artísticos, folclóricos, deportivos y grandes atracciones – organizada por la Comisión de Fomento de la Escuela Artigas N° 1. 8 hs. – Continuación d elos festejos en la Colonia “Osimani y Llerena” – espectáculos deportivos, carrera de sortijas, etc. 10 hs. – Inauguración de la Red de agua potable en la zona residencial balnearia de Arenitas Blancas. 10:30 hs. – Conferencia del Profesor Emir Rodríguez mOnegal sobre el Escritor Enrique Amorim, en el Ateneo. 20 hs. – Exposición de equipamiento de la vivienda y reproducciones de tapices de Lureat y Picasso en el Edificio Castaños. 23 hs. – Gran Baile en Universitario con la orquesta de Donato Raciatti.
Lunes 5
17:30 hs. – Descubrimiento de un busto de Juan Zorrilla de San Martín en la Escuela N° 4, que lleva su nombre. 18:30 hs. – Acto académico en el Teatro Municipal Larrañaga con la participación del escritor nacional Carlos Sabat Ercasty y la Srta. Concepción Zorrilla de San Martín, organizado por la Escuela N° 4. 21:45 hs. – Gran concierto por la Sinfónica de Concordia en el Teatro Larrañaga.
Martes 6
18 hs. – Gran acto en la Escuela N° 64. Entrega a la Inspección Departamental de Escuelas en forma oficial del Edificio Escolar. 19 hs. – Exposición de Plásticos Argentinos en el Museo Municipal de Bellas Artes, Amorim 55. 19:30 hs. – Audición en la Fono-Platea de Radio Cultural, “Festival de la Poesía” organizado por los Escritores Salteños. 21:30 hs. – Conferencia de la Poetisa Dora Isella Russell. – “Autobiografía Poética”, en el Ateneo, organizada por la asociación de Estudiantes Católicos. 22 hs. – Gran baile social en el Club A. Chaná con Orquesta.
Miércoles 7
10:50 hs. – Recepción en la Estación Midland de las Unidades Militares que participarán en el Desfile Militar. 11 hs. – Recepción de las Delegaciones de Casa de Salto en la Agencia O.N.D.A. 13:30 hs.- Gran Reunión Hípica en el Hipódromo Salteño. 18 hs. – Colocación de la Piedra Fundamental del Monumento a Horacio Quiroga en el Parque “Matos Netto” con la actuación de los Coros Salteños, bajo la dirección del maestro Eric Simon. 19 hs. – Conferencia del Dr. Ricardo Gerona San Julián sobre “La Creación de la Universidad del Norte” en el Salón de Actos del Liceo Departamental. 19:45 hs. – Inauguración de la Exposición “Sobre Literatura Infantil” en el Instituto Cultural Ariel. Uruguay 891. 21:45 hs. – Gran espectáculo futbolístico en el Estadio Dickinson con la enfrentación (sic) del Seleccionado Uruguayo y la Selección Salteña. 22 hs. – Gran baile social en el club Universitario con dos orquestas.
Jueves 8 (Día del Aniversario)
9 hs. – Recepción en el Campo de Aviación de nueva Hespérides a las Autoridades Nacionales. 10 hs. – Homenaje a la señora Catalina Harriague de Castaños. 10:30 hs. – Té Deum en la Iglesia Catedral. 11 hs. – Inauguración de la Avenida “José Joaquín de Viana” y descubrimiento de un Monolito en la intersección de las avenidas Paysandú y Constitución. Harán uso de la palabra el Señor Presidente del Concejo Departamental don Juan H. Paiva y un miembro del Comité Ejecutivo de Festejos. 12:30 hs. – Almuerzo a las Autoridades Nacionales e Invitados Especiales en el Hotel Salto. 17 hs. – Gran Desfile Militar, con la participación de las Unidades Militares de Montevideo, Concordia y Salto, Escuelas Públicas y Privadas, Liceo Departamental, Instituto Normal, Establecimientos Educacionales y Pueblo. 19:30 hs. – Exposición de Plásticos Salteños en los Salones de la Asociación Horacio Quiroga. 21:45 hs. – Gran actuación de la Orquesta Sinfónica del SODRE y de la Coral Salteña bajo la dirección del maestro E. Simon en el Dickinson. 22 hs. – Gran baile social en el Club A. Chaná con dos orquestas. 24 hs. – Gran baile social en el Club Uruguay.
Viernes 9
10 hs. – Reparto de juguetes en el Hogar Infantil y reparto de ropas en el Hogar Rural y Asilo de Ancianos.10:30 hs. – Conferencia del Teniente de Navío Ingeniero Homero Martínez Moreno: “Salto y su Río”, presentado por el Secretario de Casa de Salto Sr. Gerardo Borges, en el Centro Comercial. 10:30 hs. – Inauguración del Salón de Arqueología en el Museo Histórico, Blandengues y Paraguay. 10:45 – Paseo por la ciudad y alrededores con las Autoridades Nacionales e Invitados Especiales. 13:30 hs. – Gran Reunión Hípica en el Hipódromo Salteño con la disputa del Clásico “BI-CENTENARIO DE LA CIUDAD DE SALTO”. 16 hs. – Gran Concurso Nacional de Equitación en el Cuartel “General Artigas”. 19 hs. – Inauguración de la Muestra Filatélica en el museo Municipal de Bellas Artes, organizada por el Centro Filatélico Salteño. 19 hs. – Exposición del Libro Salteño, Conferencia a cargo de Montiel Ballesteros en el Museo Municipal de Bellas Artes, Amorim 55. 19:45 hs. – Presentación del Arpista Paraguayo Tomasito Caballero en el Teatro Municipal Larrañaga. Espectáculo Popular. 21:30 hs. – Gran Fiesta Popular en el Estadio Dickinson, con la presentación de la Banda Municipal de Montevideo, bajo la dirección del Maestro Bernardo Freire López. Entrada libre. 22 hs. – Fiesta en el Casino de Oficiales del Cuartel “General Artigas”. 22 hs. – Gran baile social en el Salto Uruguay F.C. con dos orquestas.

También puedes leer:

Se retoman tareas de caminería rural para recuperar la ruta Jones en su totalidad
Valentina Viettro: “Me fui de mi país porque consideraba que la vida era muy corta para vivirla en un solo lugar”
A partir del viernes 26 se habilita la inscripción para recibir la vacuna contra la Covid

Últimas noticias

  • Portada

    ...
  • Proyecto Neptuno promueve el análisis de ecosistemas acuáticos y la sustentabilidad ambiental

    De acuerdo a información proporcionada por Guil...
  • Nos quedamossin River-Chaná

    Para algunos fue una sorpresa y para otros no t...
  • En Durazno, es la nuevahora de Salto Fútbol Club

    Domingo a las 15 Seis partidos el sábado y cinc...
  • ¡Así de Julio Gómez….!

    «Creo que nunca me fui del deporte en todos est...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR