Algunos minutos después de la hora “0” de la víspera, la comunicación de EL PUEBLO, con el presidente de la Liga Salteña de Fútbol, Luis Alberto Arreseigor. “Acaban de comunicarse conmigo desde Fray Bentos”, y fue una manera de concertar la hora y día del partido de ida entre el sector capital de Río Negro y Salto.
Teniendo en cuenta la condición de vice Campeón del Litoral, Fray Bentos se convierte en el opositor de Salto, mientras la restante llave con Nueva Palmira y Tacuarembó.
El partido se jugará el próximo sábado a la hora 21 en el Parque Liebig’s, el que en los últimos años fue sometido a notorios mejoramientos en los distintos sectores y en especial el campo de juego, luciendo como uno de los de más calidad a nivel del Interior del país. En verdad, no pocos años han transcurrido, para que una selección mayor de Salto, afronte un partido oficial en el mítico Liebig’s de tantos duelos inolvidables en los Litorales “de antes”, cuando la confederación incluía a Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia. Ya en la década de los 90, la gradual distorsión cuando se posibilitó el acceso de sectores del Interior de los departamentos, para que se fuese resignando aquella esencia.
En 1978, Salto alcanzó una inolvidable consagración, batiendo 1 a 0 a Río Negro, con gol de Luis Alberto “Pantera” Pintos, mientras la custodia del arco para quien hoy es el DT de la selección. No otro que Ramón Walter Rivas.
Diga Rivas: ¿cuáles 11?
La tregua decretada para el domingo, una manera de oxigenar los pulmones, de cara a una semana donde exigencias no faltarán para el plantel mayor en manos de Ramón Walter Rivas. Por eso, ya hoy lunes, el retorno a la fajina y en el Parque Ernesto Dickinson, una manera de capitalizar sin concesiones la secuencia, tanto en el plano técnico como físico. Ahora que ya se tiene en claro respecto al próximo rival (no otro que Fray Bentos), Salto irá diseñándose de cara al juego que viene en condición de visitante.
El DT dispone de toda la plantilla, aunque no le falta una duda central: la del golero. Saber si la recuperación de Martín Ferrando es posible, o caso contrario, arranca bajo los palos Luis Domínguez.
Las sesiones de fútbol de miércoles y jueves, clave para que Ramón se pronuncie con respecto a los 11. El último juego de Salto fue en Tacuarembó, cuando venciendo al local 3 a 2, se quedó con la corona de mejor de la Confederación del Litoral Norte. Un dato que no es menor: Salto ganó TODOS los partidos en condición de visitante. Alternativamente, a Paysandú, Artigas, Rivera y de última, a Tacuarembó.
¿VIAJANDO EL VIERNES?
La chance late fuerte. No es otra que el seleccionado trasladándose a Fray Bentos, el viernes en las últimas horas de la tarde. Pende asimismo una interrogante: si la delegación se aloja en un hotel de la capital rionegrense o caso contrario, aguarda en Mercedes.
En la primera fase del Torneo de la Confederación del Litoral Norte, nunca Salto viajó el día anterior, pero de aquí en más la situación es posible de recambiarse.
Ya en la jornada de hoy, se descubrirán señales concretas en esta dirección.
CON LOS POSIBLES 11
No es una cuestión de acertijo. Sino más bien de estricta lógica en la mayoría de los casos, en función de los rendimientos y las influencias jugando fuera de casa.
Para jugarle a Fray Bentos, la posibilidad parece estar planteada: MARTÍN FERRANDO o LUIS DOMÍNGUEZ; JUAN VIERA, CHRISTIAN ALBERTO CAVANI, FACUNDO GONZÁLEZ, BRUNO FIORDELMONDO; MARCELO ALEXÁNDER MENONI, JOSÉ MARÍA DI NÁPOLI, ÁNGEL ANTONIO GÓMEZ, JUAN ALBERTO IRIARTE; JONATHAN DOS SANTOS y FABRICIO JOSÉ LAIRIHOY. Estos once, próximos o lejanos a la realidad. Ramón dirá.