INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Destacados
  • Rechazó manifestaciones del Intendente Lima e informó que se trabaja en plan nacional de salud mental
jueves, 25 mayo 2023 / Publicado en Destacados, Generales, Titulares

Rechazó manifestaciones del Intendente Lima e informó que se trabaja en plan nacional de salud mental

Dr. Eduardo Kats -Director de Salud Mentalde ASSE

El Director de Salud Mental de ASSE Dr. Eduardo Kats,    enterado y notoriamente tocado por las declaraciones del Intendente de Salto Andrés Lima en relación a la atención en salud mental en Salto, brindó información de cómo se está trabajando desde su dirección y su opinión sobre las manifestaciones del jefe comunal.

Consideró que las palabras de Lima son una imprudencia mayúscula al desemerecer el trabajo que lleva adelante el equipo de ASSE y por perjudicar al usuario.

Recordemos que el Intendente de Salto sostuvo en los medios nacionales que la Intendencia contaba con una clínica para la atención en salud mental y que se iba a aumentar la cantidad de profesionales, ante la falta de políticas y servicios de los centros de salud.

«Realmente me asombra lo que el Intendente manifiesta , me llama la atención estas manifestaciones que él hace . A la vez considero que son de una imprudencia mayúscula porque desmerece la labor de una institución que tiene todo un equipo de trabajo , y eso no es lo más importante, es porque además eso genera una desestabilización que repercute directamente y perjudica a quien es nuestro objetivo único que es el usuario. El no evaluó esas declaraciones pero además nunca llamó a la Dirección de Salud Mental, nunca se comunicó conmigo y nunca pidió apoyo.»

Un problema socio -sanitario

Kats explicó que el tema salud mental se debe abordar desde varias áreas.

«Los problemas de salud complejos no se resuelven abriendo una supuesta casa que además algunos dicen que no se abrió , yo creo que esto se soluciona de otra manera. Se soluciona como estamos trabajando nosotros haciendo un plan a nivel país , un plan multidisciplinario donde hay varios involucrados en el tema y tratando de tender lazos a la interinstitucionalidad es decir, no solamente ASSE , el MSP, Ministerio del Interior, sino también trabajar con MIDES , ANEP, las fuerzas vivas. Porque aparte parte ( el Intendente)de un error fundamental que demuestra la falta de conocimiento en el tema . El parte de la base que el problema de la salud mental es un problema sanitario y es más que eso , la salud mental es un problema socio-sanitario. Es un problema que hay que estudiarlo más a fondo . «

Kats sostiene que si se aborda la salud mental solo como tema sanitario se está    atacando las consecuencias de un problema, pero si lo ve como un problema socio-sanitario se puede prevenir.

«Esto se basa en la sensibilización , en la información y en la capacitación, para estar un paso adelante y evitar desenlaces no deseables. Esto se hace en conjunto y si el Intendente quiere sumarse lo abrazamos porque es muy importante que se sume porque la investidura que tiene y el rol que desempeña es de fundamental importancia para que se sume a nuestro trabajo . Ahora una cosa es sumarse y otra cosa es en hacer un discurso grandilocuente diciendo que se tiene que hacer cargo de la salud mental porque la institución , que es la nuestra,    no lo hace. No lo entiendo porque en tres años no se acordó de la salud mental y justo en año pre electoral trae este tema a relucir, me parece sinceramente que es muy imprudente»

Ante falta de profesionales, la tecnología.

EL PUEBLO le planteó al Director de Salud Mental de ASSE Dr. Kats, la falta de psiquiatras en el departamento, tal como nos lo han manifestado recurrentemente los usuarios de la salud. En este sentido el jerarca dijo que se trabaja en el proyecto de tele medicina y explicó el motivo por el que faltan los especialistas.

«Nosotros tenemos un problema de falta de profesionales ( psiquiatras) de adultos porque se reciben por año entre 8 y 9 ,y se jubilan 12 psiquiatras por año    ,esta es una situación compleja . Este año se inscribieron 22 estudiantes de psiquiatría pero se verá en un futuro cuántos se reciben . Ante esto qué hacemos nosotros, aplicar tecnología. Por un convenio con el BID vamos a hacer una prueba piloto para poder después implementarla que es la Telemedicina. Obviamente que está muy bien que en el tema se involucren grupos de padres , que se involucre la academia pero nosotros tenemos la responsabilidad . Los que estamos trabajando en esto no hacemos política partidaria sino que hacemos política sanitaria.»

Sostuvo que se está trabajando con la RAP directamente con el Dr. Boucq en proyectos de poder contar con la Telemedicina , de generar instancias de capacitación, sensibilización y formación para poder involucrar a toda la sociedad.

«No se puede medicalizar exclusivamente a la salud mental , salud mental es también bienestar físico , bienestas psíquico , es bienestar económico , bienestar social , no olvidemos que Salto tiene el doble de desocupación del promedio del país , este es un tema también a atender , entonces nosotros solos como ASSE no lo podemos resolver    por eso estamos tratando de hacerlo interinstitucionalmente para hacer un abordaje integral.»

Kats señaló que el plan piloto de Telemedicina comenzará en el departamento de Treinta y Tres y luego se hará extensivo a los demás departamentos y localidades rurales.

También puedes leer:

Condenados por diferentes delitos
Este Universitario sabe cual es la clave: primera en casa
Daño y hurto en casa de familia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

  • Curso de Educación Permanente: Sistema de Riego por Superficie en la sede Salto Udelar

    La Unidad de Educación Permanente de la sede Sa...
  • Orquesta Sinfónica de Santa María – Brasil agotó las invitaciones

    Viernes 9 de junio en Teatro Lar...
  • Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología recorrió instalaciones de Udelar en Salto

    Por primera vez en Salto En una jornada históri...
  • Juan Carlos Ambrosoni de Vamos Salto es el presidente de los Jóvenes Colorados

    Coordinadora Nacional de la Juventud  Una ...
  • Movilidad Urbana de la Intendencia mejorará señalización y fiscalización en la zona este de la ciudad

    El director de Movilidad Urbana, Henry Albarenq...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR