INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Deportes
  • Que los jueces 
    aprendan y que todos empecemos a saber
domingo, 06 marzo 2022 / Publicado en Deportes, Titulares

Que los jueces 
aprendan y que todos empecemos a saber

El proyecto fue presentado por Federico Margall, Matías Alsúa y Emanuel Priario. En el 2021, no fue posible su aplicación, pero en este 2022 definitivamente sí. Apertura mental de quienes son parte del fútbol y deben resolver. Aval desde los clubes. La Escuela de Jueces por un lado, pero sobre todo también, el plan a ultranza con la plantilla que es parte de la Liga Salteña de Fútbol y que supera ligeramente los 30 funcionarios.

 Objetivos de evolución-mejoramiento, consolidación en aquellos aspectos tildados de claves para que la imagen referil sea la buscada.Un punto que no es menor: asistencia de los tres componentes que liderarán la Escuela, hacia aquellos clubes que reclamen de ellos, la posibilidad de un dialogado en pro del conocimiento. Con los planteles, con los dirigentes….De años a esta parte por estos lares, suele impactar una comprobación de hecho: el desconocimiento de no pocos futbolistas, incluso de Primera División, que parecen desconocer las leyes que rige al juego, sobre todo a partir de enmiendas (variaciones), que fueron introducidas en los últimos tiempos.La toma gráfica derivada a EL PUEBLO por Federico Margall, capta a quienes serán parte de la acción 2022, a la hora de controlar partidos en la divisional que fuese. Por lo demás, que los jueces aprendan desde la teoría a la práctica, pero igualmente aquellos que son parte del entorno: Directores Técnicos, Preparadores Físicos, jugadores, dirigentes, cronistas deportivos, aficionados, etc. Una manera de evitar protestas que surgen a veces de la natural tendencia a hacerlo, pero vacías de razón. Mientras la histórica frase siempre se pegara una vuelta sin más trámite y olvido: «la culpa la tuvo el juez».

También puedes leer:

Richard Mascarañas es el padrino del equipo ciclista
EL PENAL SE VOLVIÓ LLANTO
Cortocircuito provocó incendio de un aula en Escuela Nº 99

Últimas noticias

  • El karting visita Punta del Este

    Por Nicolás Caiazzo El Campeonato Nacional de K...
  • F1: Ecclestone sorprendió eligiendo al mejor de la historia

    Por Nicolás Caiazzo Bernie Ecclestone, expresid...
  • Síntesis Deportiva

    Fútbol Agrario Defensor – Universal a todo clás...
  • Liga Salteña de Baby Fútbol. Nacional campeón del Acumulado en categoría 13 años.

    Nacional se consagró campeón del Acumulado en l...
  • Salteño 2023: posiciones por categorías y Acumulado.

    Las posiciones del Campeonato Salteño de baby f...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR