La propuesta proviene del Partido Colorado, Salto sería primera experiencia
La posibilidad que los reclusos de la Cárcel departamental puedan formar parte del programa «Pintando Libertad» fue anunciada ayer por autoridades locales y nacionales. Dicho programa permitirá que la población carcelaria pueda «fabricar materiales deportivos para satisfacer las demandas de la sociedad». Esta idea, originaria del Brasil, ha sido promovida por el sector político del intendente y del diputado Marcelo Bistolfi, y tiene en la Intendencia Departamental un actor fundamental, en cuanto está dispuesta a celebra un convenio con dicho país norteño a los efectos de implementarla el año próximo.
PRESENTACIÓN CONJUNTA
Carlos Ayuto, jefe de Policía, y Germán Coutinho, intendente departamental dieron a conocer en la pasada jornada un programa de trabajo que se piensa implementar con la población recluida en la cárcel departamental, denominado «Pintando Libertad». El jefe comunal expresó que «esta presentación conjunta con el jefe de Policía se da luego de una serie de reuniones previas, porque nos gusta trabajar y luego anunciar con los hechos consumados». Por su parte Ayuto manifestó que «es un aporte importante en la reinserción de los reclusos en la sociedad».
FABRICACIÓN DE MATERIALES DEPORTIVOS
Pablo Ferrari, ex director de deporte y juventud en 2003, cuando el ministro de Turismo era Pedro Bordaberry, fue el encargado de presentar las características del programa. Expresó que el origen del programa «Pintando Libertad» se encuentra en Brasil, en el Estado de Paraná (en 1995) , y que hoy involucra a 12700 reclusos, en casi todos los Estados brasileños. El proyecto consiste «en la fabricación de materiales deportivos por parte de los reclusos para satisfacer las demandas de la sociedad, en donde se involucra al modelo carcelario local». Hizo referencia a que «es necesario disponer, en principio, de un espacio aproximado de 200 mt2, y tiene muchos aspectos positivos, con beneficios tanto para el recluso, como para la sociedad y el propio Estado». Al informar sobre lo que se ha hecho en Uruguay hasta el momento, Ferrari indicó que desde el 28/02/2003 rige un convenio de Cooperación entre el entonces Ministerio de Deportes y Juventud y el Ministerio de Deporte de la República Federativa de Brasil. También, a partir del 07/10/2003 el Ministerio de Deporte y Juventud celebró un convenio con el Ministerio del Interior, que empezaba a establecer algunas pautas de entendimiento. Pero, continuó expresando Ferrari, «la administración del presidente Tabaré Vázquez no continuó con los primeros pasos dados».
SALTO: EXPERIENCIA PILOTO
A partir de este año, y desde la tarea legislativa del representante por Salto Marcelo Bistolfi, se indicó que se han venido logrando apoyos desde distintos ministerios (Relaciones Exteriores, Interior y Turismo y Deporte) y se estima que es «totalmente viable comenzar la puesta en práctica del programa». Se eligió el departamento de Salto como el propicio para comenzar con la iniciativa «porque tiene un intendente del sector que propone el programa (Partido Colorado), y porque tanto la dirección de deportes municipal, como la dirección de la cárcel departamental, como los sponsors y beneficiarios permitirán concretarlo en la práctica». En la conferencia de prensa efectuada ayer en Casa de Gobierno, el diputado Marcelo Bistolfi, indicó algunos aspectos del proyecto manifestando que «los ministerios se han mostrado receptivos, y que esta idea viene a sumar. La experiencia de Salto, podría luego ampliarse a otros departamentos del país».