INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Por Jorge Menoni, escritor salteño radicado en Holanda Para reflexionar: ¿podemos diferenciar entre obra y biografía de un artista?
jueves, 12 septiembre 2019 / Publicado en Sin categoría

Por Jorge Menoni, escritor salteño radicado en Holanda Para reflexionar: ¿podemos diferenciar entre obra y biografía de un artista?

¿…Se puede ser culpable y ser condenado por la opinión pública o las redes sociales antes de que por la «ley»? … tan solo una pregunta, nada más…
Muchos de los que leímos a Kafka, o al menos un par de sus excelentes novelas, ignoramos que Kafka en su vida personal jamás trabajó en una oficina, que era un trepador ambicioso y que la orden de quemar su obra solo se refería a un paquete de facturas que no había pagado. Entonces nos viene la pregunta del millón, al saberlo, ¿cambiaría nuestra apreciación sobre su obra?
Y esta pregunta, aparece ahora con mucha fuerza y con mucha difusión por la prensa, no solo en literatura sino también en arte, cine, música, etc. al enterarnos, muchas veces sin pruebas y sin condena, de que personas de las cuales disfrutamos su genialidad creativa han sido coLibros que se presentan hoynvertidos en villanos modernos y muchas veces hay un botín considerable de dinero para los denunciantes.
Entonces, para la gente que realmente lee o tiene sensibilidad para las artes y puede discernir entre lo bien logrado y el mamarracho, ¿cambiaría su opinión si por ejemplo nos enteráramos por los cazadores de noticias que en realidad no fue Rodión Raskólnikov en «Crimen y castigo» que mató a Aliona Ivánovna, la anciana usurera y a su hermana, sino su propio creador el escritor ruso Fiódor Dostoievski?, ¿cambiaría nuestra apreciación sobre esa monumental y hermosa novela?
…como decía un amigo, yo no juzgo, solo muestro la herida o sea que solo escribo esto, sin negar o absolver lo sí condenable , solo escribo para intentar una repuesta sobre si hoy podemos ser honestos y sinceros para seguir leyendo sin prejuicios, para poder diferenciar entre obra y biografía . Es solo una pregunta por el bien de ese don alado que alimenta nuestra alma que se llama arte y que el apresuramiento o la banalidad ávida de ego, fama o dinero, puede estar maltratando nuestra manera de percibir la cultura de estos y de todos los tiempos…
Jorge Menoni
(Texto autorizado por el autor para publicarse en EL PUEBLO)

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
Francia eliminó a Argentina con un brillante Mbappé y avanza a cuartos del Mundial
Solo una familia había retornado hasta ayer

Últimas noticias

  • portada

    ...
  • Allanamientos nocturnos: lógica actual, no prejuicios ideológicos

    Quienes vienen siguiendo desde hace algún tiemp...
  • Victoria de Ceibal 1 a 0 sobre Litoral de Paysandú ayer por OFI.

    Fútbol Femenino Las “Guapas” de Ceibal venciero...
  • Lo mandaron a ganar

    De repente la orden fue esa. Y esa orden se vol...
  • ¿Ese gol?….¡Flor de manual?

    Cuando a los 3′ del segundo tiempo, Naim ...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR