Con un importante marco de público en una fría noche en la Plaza Artigas, el candidato del Movimiento de Participación Popular, a la Intendencia de Salto, Ramón Soto, cerró su campaña electoral de cara a las elecciones departamentales del próximo domingo, con espectáculos de primer nivel como la participación del dúo artístico Larbanois – Carrero que promovió una fiesta popular hasta cerca de la medianoche.
En el acto, también participó el senador Ernesto Agazzi, quien arengó a los presentes a votar a favor del candidato del MPP, y reseñó un panorama de la situación del país desde su óptica, destacando “un crecimiento del empleo, una mejora de los salarios y un incremento en la carga impositiva a los que más tienen”.
Destacó que el país “está mucho mejor desde que gobierna el Frente Amplio” y que “si bien tiene buena relación con el intendente de Salto, porque se sienta cerca de mi en el senado, yo no tengo nada personal contra él sino contra lo que él representa”, dijo Agazzi.
Luego, vino la oratoria del candidato a intendente por el MPP de Salto, Ramón Soto, quien habló de las transformaciones que piensa hacer en el caso de poder acceder a la comuna. Para hacer comparaciones con respecto a las desigualdades, el médico usó los datos comparativos de la mortalidad infantil.
“Las cifras de la mortalidad infantil bajaron significativamente a cifras nunca antes vistas en el país gracias al Frente, y ¿quiénes se morían? ¿Los ricos? No, se morían los niños pobres por desnutrición, por desigualdades. Por eso es que nuestro lema dice somos el rumbo, porque ninguno de nosotros somos iluminados y los precisamos a ustedes, queremos que se organicen y por eso nos han transmitido para salir adelante, no con intereses intelectuales, sino por los intereses colectivos”, dijo.
Anunció que lo “primero que va a hacer si gana las elecciones” es una “auditoría externa para saber a ciencia cierta dónde estamos parados, con la finalidad de planificar lo que vamos a hacer durante los cinco años, hay cosas urgentes como la caminería rural, la recolección de residuos y su destino final, el mantenimiento de las calles, el bacheo, todo eso son responsabilidades inherentes a la acción del gobierno”.
Señaló que “necesitamos a la gente organizada, que nos estén pateando las puertas y nos reclamen justicia social, por eso vamos a crear el espacio de consulta y compromiso, con la gente organizada que es por donde vamos a cumplir con ese programa único, nuestro compromiso es con los más humildes y por ellos vamos a trabajar”.
CRÍTICAS
Casi al final de su discurso, Ramón Soto criticó las promesas de Germán Coutinho de habilitar terrenos, bajar el precio del boleto y tapar los pozos de las calles, citando al cantor argentino Horacio Guaraní dijo “no es culpa mía si no traigo flores, porque podríamos traer promesas y decirles saneamiento 100 (por ciento), el boleto a 2 pesos, 8 mil terrenos y seguir”, lo que causó la risa y júbilo de los concurrentes y agregó “no es culpa nuestra si no traigo flores, pero a lo que sí nos comprometemos es a trabajar por las causas y las postergaciones de los más humildes, de los trabajadores, las desigualdades que se han generado en este sistema nos tendrá a cada uno de nosotros peleando por eso”, expresó.
Y dijo “lo que menos vamos a hacer es estar en calle Juan Carlos Gómez, porque queremos un gobierno de cercanías para estar donde pasan las cosas. Sí vamos a estar al lado del funcionario, capacitándolo, ayudándolo en su competencia, transmitirle lo que ustedes nos han transmitido que es afecto y es lo que ellos nos piden, mejorar la imagen del funcionario municipal, los vamos a ayudar a mejorar esa imagen y que se pongan la camiseta de Salto porque Salto es uno solo, desde los candidatos a alcalde de los distintos pueblos, porque el que le va a asegurar la descentralización es el Frente Amplio, debemos tener una visión global, no podemos pensar solo en Salto”, exclamó.
Al finalizar el acto el público permaneció en el lugar ya que actuó el dúo de folcloristas Larbanois – Carrero.
quien creia que no aceptaria? entre nosotros …. ya estaba previsto verdad es mejor ser senador que a lo mejor intendente, ademas el clavo que se lo agarre otro nooo. A los colorados que creyeron en sus falacias prometidas ya ven que el sapito tiene mucha ambicion y nada de politico popular como creen algunos, vayan viendo y luego dentro de unos meses me cuentan ¿, asi lo dije hace un tiempo atras con lo de la vice. pedro es su compadre y va a ser su cara visible para querer llegar mas lejos ya que pedro no sale de donde esta y con su compadre salteño por un tiempo mas lograria algo mejor hasta que los uruguayos que no lo conocen se den cuenta pero ya cumplirian con algun cometido, como por ejemplo el senado y algo mas.