Este próximo jueves 20, Gerardo Grieco, el gestor cultural de mayor trayectoria y prestigio
en nuestro país presenta su libro Para los que se sueñan, a las 19:30 horas, en el Instituto de Alta Especialización (Misiones 199), con entrada libre.
Es un libro exquisito lleno de sentido y simbolismo. A través de vívidos recuerdos, Grieco logra contar la historia de uno de los periodos más relevantes del Teatro Solís.
Y responde a preguntas tales como: ¿se puede gestionar la cultura en Uruguay? Y en este marco, ¿dónde termina el arte y comienza la gestión? y en otro plano atraviesa la teoría del cambio y la pregunta: ¿Cómo gestionar instituciones

La invitación es a escuchar un relato sobre la cultura y su impacto en la vida de la gen-te, las comunidades, las so-ciedades; que habla de valo-res, del aporte que todos po-demos hacer – desde el lugar que nos toque- para cons-truir un mundo mejor.
Para los que se sueñan
El libro transpira el respeto y amor que Grieco tiene por la producción artística, sin caer en la especificidad y buscan-do rescatar historias que además de dejar testimonio o rastro de algo que pasó, se transformen en inspiración para otros y cuiden lo hecho.
Un teatro es un micro mundo que muestra cómo somos. Lo mejor y lo peor. Eso es lo más interesante de esta historia, el
reflejo de lo que fuimos, lo que somos y lo que elegimos ser.
Por eso importa esta historia.
Y en este marco ¿cuál es el simbolismo del concierto de Darnouchans & Cabrera en el Solís? ¿Cuál es el simbolismo de Julio Bocca al frente del Ballet del Sodre? El impacto en el imaginario colectivo. Sentir que es posible. Impacto social y cultural. Un jazmín en la vida de las personas. Se trata de la historia de una gestión persiguiendo valores, buscando nuevas respuestas. Lo que pasó en el Solís es
único, porque pertenece a un momento, un lugar y un grupo de seres humanos grandiosos; pero siempre hay pun-tos de contacto con otras experiencias en el mundo para aprender y crecer.
De ahí su potencial para constituirse en una inspiración permanente. Además de los excelentes resultados de gestión de Grieco al frente del Solís tal vez este libro sea su mayor y más generoso lega-do: compartir una forma de hacer las cosas, llena de sentido para inspirar y comprometer. Y demostrar que siempre es posible.