Este domingo, Policía Caminera desplegó un operativo especial en las rutas nacionales a raíz del retorno de turistas.
Ruben Fernández, encargado de Relaciones Públicas de Caminera, dialogó con Espectador al día para informar de este operativo y también de algunas medidas precautorias.
A las 16.00 horas se implantó un operativo de vigilancia, principalmente en aquellas carreteras con mayor movilidad, como la ruta interbalnearia y el este del país (rutas 8 y 9), aunque tampoco se descuidarán las rutas 1,3 y 5, así como los accesos. Habrá unos 40 efectivos.
Este domingo terminó el asueto de invierno en nuestro país y se inició el retorno de quienes pudieron salir de la capital y de aquellos que tomaron sus vacaciones de julio en países vecinos.
Por el puente General San Martín, que une Fray Bentos con Puerto Unzué, el tránsito ha sido permanente durante las vacaciones de invierno, aunque al mediodía de este domingo el tránsito era normal.
Policía Caminera estimaba que la hora pico de circulación por las rutas nacionales sería entre las 17.00 y las 19.00 horas, por lo que recomendaba tratar de regresar fuera de esa franja horaria.
En la terminal de Tres Cruces se estimó como positivo el movimiento en estas vacaciones, con cifras similares al movimiento del año pasado.
Daniel Rojas, colaborador de El Espectador en Fray Bentos, dijo que al mediodía la situación era tranquila. El promedio del pasaje era de entre 15 y 20 autos por hora.
Se esperaba que al caer la tarde la cifra aumentara considerablemente por el pasaje de uruguayos que fueron a tomar sus vacaciones a Argentina.
Por otra parte, El Espectador dialogó con Osvaldo Torres, encargado de la Torre de Control de la terminal de Tres Cruces, quien dijo que si bien no se está «en período de zafra, porque la actividad se limita a los estudiantes», «comparativamente con otros años manejamos los mismos números, lo que quiere decir que estamos muy bien».
Torres también se refirió a los beneficios de que se esté disputando la Copa América en Argentina y dijo que para este lunes «hay un número significativo de salidas hacia La Plata por el partido que en esa ciudad la selección uruguaya disputará con México».
Uno de los departamentos beneficiados por la afluencia de turistas ha sido Paysandú, sobre todo por la búsqueda de sus aguas termales.
El intendente sanducero, Bertil Bentos, dio su punto de vista a El Espectador con respecto a estas dos semanas de asueto y dijo que hay interés por parte de quienes toman vacaciones de descansar en las fuentes termales, ya que tanto las termas de Almirón como las de Guaviyú estuvieron «con capacidad colmada» durante estas dos semanas.
Según Bentos, las reservas de argentinos hasta el momento es del 70%.
Por otro lado, en Argentina las vacaciones se dividieron, por lo que el centro y el norte del país ya está disfrutando del receso, al tiempo que en la Provincia de Buenos Aires comienza el 15 de julio, lo cual propiciará el movimiento interno de Argentina durante todo el mes de julio, lo cual eventualmente también podrá beneficiar a Uruguay.