INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Destacados
  • Nuevas miradas desde el Trabajo Social
domingo, 17 septiembre 2023 / Publicado en Destacados, Generales, Titulares

Nuevas miradas desde el Trabajo Social

Paola Sena Lic. Trabajo Social

EL PUEBLO recibió una reflexión de la Licenciada en Trabajo Social Paola Sena respecto a su profesión.

En la misma pretende destacar el valor que tiene el trabajo que desempeñan por la gran cantidad de conocimiento que integran, además de la importancia de los roles que debe desempeñar.

Desde rol del trabajador social debemos ir buscando y ampliando nuestras miradas en el campo de lo social e ir acompañando ese abanico de escenarios que se nos presentan día día en lo que tiene que ver con la cuestión social en sí.

Son tiempos difíciles de muchas problemáticas que siempre existieron pero con diferentes tintes pero que son muy ricos en lo que tiene que ver en cuanto al    crecimiento profesional desde el fortalecimiento a esa nueva    amplitud de conocimientos que nos hacen aún más ricos en lo que tiene que ver en    el contacto con el territorio mismo.

La profesión    tiende siempre a estar vigente, activo, y no estancarse;    nunca    se encuentra ajeno a lo que sucede en la realidad; es como las fotografías que sacamos de cada instante que reflejan el momento; esto sería algo similar en cada situación por poner un ejemplo. Por eso la importancia y el valor de nuestra profesión.

Ha crecido con ideales humanitarios y democráticos, y sus valores se basan en el respecto de igualdad, el valor y la dignidad de todas las personas; desde sus comienzos el trabajo social se ha centrado en hacer frente a las necesidades humanas y desarrollar el potencial humano. Su misión es facilitar que todas las personas desarrollen planamente sus potencialidades, enfocándose    en la solución a los problemas y al cambio.

El trabajo social es arte y ciencia, combina lo teórico con un quehacer creativo, conforman su marco teórico una variedad de conocimiento de otras disciplinas (psicología, sociología, economía, ciencias políticas y pedagogía).

Por lo que quiero dejar como reflexión que pensemos al trabajo social siempre activo, en constante crecimiento y démosle un tinte nuevo a esas miradas que hacen maravillas con los que se encuentran en desventaja social.

Hasta aquí el mensaje de la profesional.

Analizando sus palabras fuimos a buscar información sobre cuáles son las funciones del Lic. en Trabajo Social en nuestro país y nos encontramos como comenta en su artículo Paola Sena, con una serie de roles que conforma un abanico muy amplio.

En principio define que «el trabajo social es una disciplina que se encarga de favorecer el desarrollo, la cohesión y la transformación social; incluyendo el fortalecimiento individual de quienes forman parte de una comunidad. En Uruguay, los trabajadores sociales tienen un papel importante en la sociedad y desempeñan diversas funciones.»

Según la información que se brinda respecto de la profesión, estas son algunas de las funciones principales de los trabajadores sociales.

Prevenir, esto se hace analizando las posibles causas de conflictos tanto individuales como colectivos. Evaluar analizando la situación de personas y colectivos que soliciten ayuda. Orientar informando a la población acerca de los derechos sociales. Asistir encontrando soluciones para la asistencia de personas que precisen ayuda social. Capacitar brindando orientación y capacitación a las personas que tengan que enfrentar diversas circunstancias sociales que les generen conflicto personal o colectivo.

Investigar sobre temas sociales y comunitarios. Planificar participando en la planificación, negociación, implementación y evaluación de políticas sociales.

Coordinar acciones con otros profesionales y organizaciones para el abordaje integral de situaciones complejas. Promover la participación ciudadana y el fortalecimiento comunitario. Sensibilizar a la población acerca de temas sociales relevantes.

Todo esto aplicable a áreas como salud, temas como la minoridad a través de INAU por ejemplo, también a áreas como vivienda, obras, y una lista interminable donde el Lic.de Trabajo Social puede desplegar sus conocimientos y asesoramiento.

También puedes leer:

«No busquemos el pelo en la leche; no hay ofensa»
Liga Salteña de Baby Fútbol. Comenzaron las charlas para orientadores técnicos y delegados de mesa por zona.
Completar el álbum

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

  • Intendencia lleva adelante trabajos en calles y alcantarillado en barrios Oribe y la Chacrita

    El intendente de Salto, Andrés Lima, se refirió...
  • No debe ser cubierto con un manto de silencio

    Se ha vuelto a mencionar el caso de Cecilia Fon...
  • El Ministerio del Interior es el peor evaluado por los uruguayos tras “un claro deterioro de la imagen”, según Opción

    (Uypress)- Opción Consultores divulgó este juev...
  • MÁS ALLÁ DE LOS AÑOS, EL FÚTBOL EN LAS VENAS-

    Fue ayer a la mañana, cuando Unión Don Atilio g...
  • Suarez tenía que ser

    Gremio , en su partido que por momentos se le h...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR