Desde Jorge Noboa, el DT de Gladiador, a EL PUEBLO
-Se lo ve bien.
“Hemos alcanzado un determinado nivel, al que no dejamos de apuntar. Cuando se inicia un ciclo, la pretensión es una. Se lo habla, se lo transmite, se coincide. En Gladiador lo hemos hecho y fue apareciendo la consecuencia buscada. La consecuencia es responder”.
-¿Qué factores a la cuenta de este Gladiador?
“No es solo un factor. Cuando la producción contempla lo que se pretende, generalmente es más de uno que hay que tener en cuenta. Son eslabones de esa cadena”.
-A ver….por ejemplo.
“El acomodo de todo lo previo a partir de los dirigentes, que los jugadores se sientan con la tranquilidad propia de quien solo está para mostrar lo que puede y sabe, incluso a partir de lo económico también, el entendimiento de la idea futbolística y ponerla en práctica”.
-Pero además, este Gladiador al que no le faltan goles. Y eso de variar, de no repetirse.
“Claro, eso nos otorga una posibilidad cierta en cada partido, porque no dependemos de solo uno o dos jugadores. Tener variantes, también es una manera de complicar al rival”.
-Incluso, la vuelta con ejecución por Dany Miranda.
“Justamente, Dany es quien venía con menos eficacia, pero la fue recuperando en los últimos partidos. Pero además, hablo de rendimientos válidos, como el de Carlitos da Silva, por el aporte táctico. Cuando se trata de armar el fondo hasta puedo vacilar, porque han surgido permanentes aspectos a favor. Uno llega a la conclusión que no son pocos factores que suman”.
-Por eso están ahí.
“Por eso queremos ser parte de esa idea que cuando más se afianza, se aceite, tanto mejor. Quizás es lo que nos falta. Aceitar más. Pero no dejo de reconocer que el equipo es capaz de proponer y ganar. Estamos de acuerdo que en el fútbol nada es casual”.
**********
EN EL TIEMPO
DE GLADIADOR
Cuando Jorge Ariel Noboa llegó al plantel, después de los años de continuidad de Richard Albernaz. Y al cabo, desde el inicio del Campeonato Apertura, la vigencia de Gladiador. Un protagonismo al margen de cuestionamiento. Los puntos que acumula. Los 12 en el Clausura. La condición de líder en exclusiva. El gol que no le falta. Receta del apto.
De última, el 3 a 0 frente a Ceibal. ¿Cómo no admitir a este Gladiador? Hasta se atreve a alejarse de la duda. Es que no duda. Va resolviendo en función de sus propias convicciones.
**********
-Tanto que se habla de ese mano a mano de Universitario y Ferro Carril. No pocos sostienen que uno de los dos es el rey en puerta….
“Nosotros queremos manejarnos con un perfil, más bien bajo. Pero no entiendo porque se podría asegurar que es Ferro, o es la “U” y no nosotros o Nacional, al margen de posibilidades o con menor chance. Después de todo, los cuatro estamos en ese lote. Es solo cosa de mirar los números”.
-Ustedes le ganaron a Universitario, por ejemplo.
“Si. Si. Pero perdimos con Nacional y Ferro Carril. Creo que está planteado un determinado equilibrio. No creo que estemos un escalón por debajo de Universitario y Ferro Carril, aunque tampoco queremos la chapa de campeón”.
-¿No?…¿Por qué?
“Porque en esto del fútbol se va construyendo una imagen, un camino y es sobre la base de lo que piensan los de afuera. Nosotros sabemos lo que podemos dar, o hasta donde vamos siendo capaces”.
-El hecho es que Gladiador no deja de exponer una alegría bien entendida. Desde el hincha, desde el plantel, desde el Cuerpo Técnico. Podría hablarse de toda una corriente a favor de la causa.
“Eso queremos que pase y de hecho está pasando. Hay temas que es necesario hablarlos y se lo habla. Algunos a nivel grupal y otros individualmente. Un caso concreto, con Bertoni. Había que sacarle todo el jugo posible, a un jugador que no le faltan condiciones”.
¡Qué bien anda!
“Sin dudas que su mejor año en Primera, en eso podemos de estar de acuerdo”.
-Lo apuntaste: hay que aceitar más la idea.
“Ese es el fin. Que decidamos a veces sobre lo simple. El dos toques, pasar y llegar con el mayor criterio posible. Que esa misma idea que tenemos, fluya y punto. Que nosotros desde el Cuerpo Técnico solo debamos sentarnos a mirar el partido y no recurrir al grito para ordenar”.
-Que fluya Gladiador y fluya la idea.
“Convencernos de eso y que eso sea posible”.
**********
Es Gladiador, este de Jorge Noboa.
Campañón sin dobleces.
Se muestra tal cual. Originalmente. No hay copia que valga.
Gladiador. El auténtico. Aunque no quiera la chapa de campeón.
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-
“A Emiliano Maciel
bien que lo conocíamos”
La entusiasta actitud de Jorge Noboa. La delata. Es ese brote de palabras, en función de un presente seductor. El futuro es igualmente llamarada.
No deja de establecer apuntes, “porque nos falta por ejemplo, convertir un gol de pelota quieta en tiro libre. No lo hemos hecho, pese a que tenemos jugadores aptos”.
El nombre de Martín Silva que aflora, “porque no venía bien, incluso se le cruzó una ida a Buenos Aires a ver a su hermano (Gastón). Pero en el segundo tiempo frente a Ceibal demostró el nivel de aptitud que tiene”.
Se convence de ese plan defensivo que en Gladiador no falla, “con respuesta que sorprende como en el caso de “Checha” Costa” o todo lo que implica “el Juanchi de los Santos”, aunque “tenemos que trabajar más la salida con el “Lolo” de Mora”.
En tanto, el DT concluirá en Maciel, “porque a Emiliano bien que lo conocíamos desde el 2014, cuando lo enfrentamos con Salto a nivel Sub 18 y el era uno más en Bella Unión. Arrancó bárbaro, después disminuyó la gravitación y en los últimos partidos la recuperó. Tiene inventiva y gol. Pero más allá del plano individual, que Gladiador no deje de sorprender desde la idea. Eso vale”.