Por Rodrigo Albernaz, Diputado por Salto de Cabildo Abierto

La campaña de recolección de firmas para un futuro plebiscito que impulsa Cabildo Abierto, está teniendo una gran aceptación y adhesión de la gente. Desde todos los rincones del país llegan a la Casa del Partido, sobres con firmas que mandan las agrupaciones. Esta iniciativa además de ser una oportunidad única para los uruguayos poder cambiar una realidad que los agobia desde hace muchos años, también es un gran momento de unidad del partido con el único objetivo de ayudar a más de un millón de uruguayos endeudados, miles de familias desesperadas que no pueden salir adelante.
En la tarde de ayer martes 7 de octubre, se reunió la mesa política de Cabildo Abierto y respecto a este tema resolvió: “Destacamos que la campaña “Contra la Usura y por una Deuda Justa» se acerca a las 100.000 firmas, más de un tercio del total requerido, y hacemos un llamado a una gran movilización de todos los militantes y voluntarios para redoblar esfuerzos en la recolección de firmas en todo el país. Valoramos las adhesiones de distintos sectores políticos, sindicatos y organizaciones que siguen sumando apoyos para dar solución a uno de los grandes problemas de la gente”
. El próximo lunes a la tardecita llegará a Salto el Senador Guido Manini Ríos para estar cara a cara con la gente, aclarando dudas respecto a la importancia de firmar. El martes estará con los medios de prensa y en horas de la tarde recorrerá las localidades de Belén y Constitución, para hablar directamente con los vecinos. Muchas cosas sucedieron en estos últimos días y nos ocupamos de ellas, pero para nosotros nada es más serio e importante que lo que afecta directamente a la vida diaria de los que más necesitan.
El endeudamiento y sus consecuencias afectan a más de un millón de uruguayos que tenemos la obligación de ayudar.
En otro orden de cosas la mesa política emitió una declaración sobre el caso Marset que expresa: “Desde la interpelación en el Senado a los ministros del Interior y de Relaciones Exteriores en agosto del año 2022 hasta la fecha ha surgido nueva información sobre la actuación de las autoridades. Información que no fue brindada de manera completa por los jerarcas ministeriales en dicha instancia parlamentaria en la que nuestro partido les dio un voto de confianza.
Rechazamos tales acciones y actitudes y por eso valoramos positivamente la sustitución del ministro y subsecretario del Interior, del ministro de Relaciones Exteriores y del asesor de Presidencia, tal como lo solicitó nuestra fuerza política una vez conocidos los hechos. Estaremos atentos a las actuaciones de la Justicia para determinar la existencia o no de delitos y sus correspondientes responsables, así como la legalidad y pertinencia de la expedición del pasaporte. Exhortamos a las nuevas autoridades del Ministerio del Interior a encarar cambios en las políticas de seguridad pública y en la lucha contra el narcotráfico. Es necesario revertir la realidad que se atraviesa desde hace más de una década, en la que se han dado fugas de capos mafiosos, medidas alternativas a peligrosos criminales, insuficiencia de escáners y radares, crecimiento del sicariato, entre otras situaciones de gravedad, que además afectan el prestigio internacional del país. Esperamos que el nuevo ministro de Relaciones Exteriores dé cumplimiento a lo votado en la Cámara de Representantes en octubre sobre el cese de los contratos que se hicieron en forma discrecional a través de designaciones directas, en particular de los ediles nombrados en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, así como la sustitución de todos los integrantes de la delegación uruguaya”. Sepan que estamos atentos a que se cumpla lo que votamos los representantes del pueblo.
Me despido de ustedes quedando a sus órdenes con el afecto de siempre.