Con un muy buen marco de público, operadores de Salto y Paysandú, se llevó adelante ayer el remate mensual del escritorio Enrique Beriau en su Local Palomas. La última feria del año, que contó con la administración del Banco Comercial. Una oferta importante de unos 300 vacunos y 600 lanares aparte de yeguarizos que se colocó en su totalidad, con un mercado que si bien no marcó regularidad en cuanto a dinámica, premió con buenos valores los ganados más destacados.
Hubo categorías que se pagaron bien, por encima de lo que es hoy el mercado y otras que sintieron los efectos de la baja de valores, ajustándose a la realidad del momento. De todas maneras salió una buena feria, hubo dispersión total, con poco ganado gordo y mucho ganado para el campo.
LOS VALORES
En lo que hace a los precios logrados en el remate, para los ovinos, los capones se pagaron entre 30 y 46 dólares, los borregos 36,50, los corderos entre 36,50 y 42 dólares, las ovejas entre 25,50 las livianas a 41 dólares las mejores.
En vacunos, las vacas de abasto que no eran muchas se colocaron entre 425 y 600 dólares, las adelantadas y de un abasto liviano entre 370 y 405, las de invernar entre 282 y 325 dólares. Los novillos de 1 a 2 años entre 210 y 350 dólares, los de 2 a 3 años entre 315 y 383 y los de más de 3 años entre 356 y 480 dólares. Los terneros hicieron 222 a 255 dólares, las terneras entre 155 y 216 dólares, las vaquillonas de 1 a 2 años entre 210 y 305 dólares. Las piezas de cría entre 227 y 300 dólares. En yeguarizos una yegua hizo 320 dólares, un potrillo 250 y un caballo cuarto de milla se vendió en 505 dólares.
SATISFECHO
Al finalizar las ventas, el martillero Enrique Beriau señaló «estamos conformes ya que las ventas fueron totales para todo lo ofertado, el mercado si bien no fue lo ágil y dinámico que tuvimos en otros remates en Palomas, fue un remate donde se vendió la totalidad de lo ofertado en pista, con precios que superaron las expectativas que teníamos en las previas. Hemos hablado con los vendedores y todos se fueron conformes y otros muy conformes, ya que entendieron que el mercado es este y vendieron de acuerdo a las circunstancias.
Mucha gente, mucho ganado, casi 350 vacunos con ventas de un 100%. La gente siempre vino durante todo el año, y hoy al cierre podemos decir que estamos contentos por lo hecho durante el año 2010, y agradecemos a todos los que nos han dado una mano.
EL MOMENTO
Evidentemente que hoy la demanda ha decrecido, ha bajado, aunque la gente está pensando en el clima. pasto todavÍa hay, pero seguramente alguna lluvia el fin de semana cambiaria esta realidad. Hoy tenemos mercados firmes en el exterior, los frigoríficos están faenando para la exportación, lo de los ganados en pie se va a ir solucionando. Hoy el gran tema es la falta de agua. Si tenemos alguna lluvia tranquilizadora, pienso que la cosa se va a ir tranquilizando.
Enero es un mes sin aguas, pero ahora se acumula la falta de agua de los últimos meses. Nosotros tenemos esperanza y mucha fe, al terminar un año difícil pero fructífero al final, Cerramos con muy buenas ventas con muy buenos precios, la lana, los novillos, la vaca gorda ha acompañado y el ganadero se puede sentir contento en estas circunstancias.
Los precios llegaron al criador y creo que eso es importante. Hoy nos vamos muy contentos con este remate, ya que vendimos a precios de mercado