Mundial Sub 17: cayeron los celestes 2 – 0
Hidalguía en la derrota charrúa
Cubero recibió el Guante de Oro de la Copa del Mundo Sub-17
Jonathan Cubero fue reconocido como el mejor portero de la Copa del Mundo Sub-17 al recibir este domingo el Guante de Oro.
Cubero, que pertenece al club Cerro, recibió cinco goles en siete partidos, dos ante Inglaterra (fase de grupos), uno contra Congo (octavos de final) y dos frente a México (final). En cuatro partidos, el cancerbero charrúa mantuvo el cero en su puerta, ante Canadá y Ruanda (fase de grupos), frente a Uzbekistán (cuartos de final) y contra Brasil (semifinal).
En la ceremonia de clausura, el premio al Fair Play correspondió a Japón, que sólo recibió cinco tarjetas de amonestación en cinco partidos, hasta su eliminación en cuartos de final ante Brasil.
Mundial Sub 17 México 2011: Uruguay no pudo aunque peleó hasta el final
En un Estadio Azteca repleto, México, que le ganó por 2-0 a Uruguay se consagró campeón de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2011. De esta manera, logró el segundo título de la categoría de su historia, luego del que obtuvo seis años atrás en Perú 2005. El partido se jugó en la Ciudad de México el domingo 10 de julio.
El anfitrión intentó hacerse dueño del desarrollo de las acciones desde el arranque, a partir de la salida clara desde el fondo y el traslado prolijo del balón, ya sea por intermedio Kevin Escamilla o Jorge Espericueta. Consciente de esto, la Celeste planteó una línea de tres volantes por detrás de una única punta, Rodrigo Aguirre, todos con la obligación de presionar bien arriba, siempre cubiertos por esa buena pareja de volantes centrales que conforman Leandro Pais y Jim Varela, quien volvía tras su suspensión.
La primera aproximación fue producto de la suerte, ya que un tiro libre de Emiliano Vázquez desde su campo pico dentro del área y terminó por confundir a Richard Sánchez, perdiéndose cerca del ángulo derecho. Así, poco y nada más sucedió durante los primeros 25 minutos, que mostraron a un Uruguay muy seguro de sí mismo a pesar del ambiente del estadio y a un México fiel a su estilo de juego.
Paradójicamente, cuando México empezó a inclinar la balanza a favor, Uruguay dispuso de una oportunidad dorada a los 26’, pero Elbio Álvarez no pudo definir desde muy buena posición un veloz contragolpe orquestado por Juan San Martín, el reemplazante del lesionado Aguirre.
El Tri respondió 180 segundos a través de Carlos Fierro, quien remató desviado tras recibir un buen pase de Marco Bueno. Fierro, sin embargo, sería partícipe fundamental de la apertura del marcador, al bajar de cabeza un centro desde la derecha para que Antonio Briseño anotara desde corta distancia (31’, 0-1).
Con más empuje que fútbol, Uruguay se volcó decididamente al ataque, y el palo le negó a Álvarez la igualdad a los 34’. Ahora sí el dueño de casa encontró algunos espacios en la última línea celeste, aunque recién volvió a inquietar a Jonathan Cubero allá por los 42’, cuando Fierro remató desviado desde el vértice derecho del área charrúa.
Defendió a lo campeón
Poco cambió el asunto en el inicio del segundo tiempo. Con mucho terreno por delante, paulatinamente comenzó a pesar el trabajo de Arturo González para manear los contragolpes, aunque siguió siendo Fierro el hombre mexicano más peligroso. y fue tras una infracción a él que José Tostado obligó a Cubero a mandar el balón por sobre el horizontal con una mano.
Un minuto después de que el palo volviera a jugarle una mala pasada a Uruguay, negándole el empate a San Martín desde corta distancia, el Azteca entero ovacionó al ingreso de Julio Gómez, quien inició en la banca por aquel golpe ante Alemania. Sin embargo, la Celeste volvió a inquietar a Sánchez a los 70’, quien respondió con acierto ante un buen remate de Pais.
Tanto Raúl Gutiérrez como Fabián Coito echaron el resto metiendo mano a la banca. El partido ganó en intensidad, pero ninguno de los dos tenía la claridad necesaria para hacer la diferencia en el área contraria. Bien pudo liquidarlo González para México dos veces, pero en una llegó a cruzarlo un defensor y en la otra, elevó su remate.
Uruguay quiso, pero no supo cómo. México esperó su oportunidad de liquidarlo en una contra y lo logró por intermedio de Giovani Casillas, quien recibió de Fierro y definió cruzado pese al esfuerzo de Cubero, sentenciando así el encuentro y el tan ansiado título mundial (90’+2′, 0-2).
La desolación de Cubero y el festejo mexicano.
Cancha: Estadio Azteca de Ciudad de México. Jueces: Svein Moen (Noruega), Kim Haglund (Holanda) y Erwin Seinstra (Holanda).
MEXICO: Richard Sánchez, Francisco Flores, Carlos Guzmán, Antonio Briseño, Jorge Caballero, Jorge Espericueta, José Tostado (62′ Julio Gómez), Alfonso González, Kevin Escamilla, Marco Bueno (74′ Marcelo Gracia), Carlos Fierro (84′ Giovani Casillas). Director Técnico: Raúl Gutiérrez.
URUGUAY: Matías Cubero, Alejandro Furia, Emiliano Velásquez, Gastón Silva, Gianni Rodríguez, Leonardo Pais, Jim Varela, Maximiliano Moreira (68′ Sebastián Canobra), Elbio Alvarez, Guillermo Méndez (78′ Santiago Charamoni) y Rodrigo Aguirre (26′ Juan San Martín). Director técnico: Fabián Coito. Director técnico: Fabián Coito.
Goles: 30′ Antonio Briseño (M), 90′ Giovani Casillas (M).