Difunde comunicado en el que da su versión de los hechos
La Mesa Departamental de FUCVAM Salto, dio a conocer ayer un comunicado en el que hace público su «apoyo incondicional» a la cooperativa de Vivienda por Ayuda Mutua COVIFUSAP, la que vio ocupada su obra desde días atrás, por integrantes del Sindicato de la Construcción y Afines. La versión de FUCVAM sobre el desarrollo de los hechos, difiere con la que hiciera pública días atrás el SUNCA.
COMUNICADO
DE FUCVAM SALTO
Salto, 29 de junio de 2011, en el día de la fecha el Ejecutivo de la Mesa Departamental de FUCVAM Salto, resuelve emitir el siguiente comunicado de prensa.
A la opinión pública: Deseamos por esta informar a la ciudadanía sobre el pensar y actuar del Consejo Ejecutivo con los hechos que se vienen sucediendo en torno a la Cooperativa COVIFUSAP.
Nuestra postura consistió en apostar a la conciliación y por lo tanto hasta hoy, considerábamos pertinente no hacer declaraciones, puesto que las mismas podrían no ser bien entendidas por alguna de las dos partes. Ante declaraciones de una de las partes, creemos conveniente compartir con la comunidad ciertas apreciaciones que no condicen con lo dialogado entre las mismas y nosotros como mediadores (COVIFUSAP, Mesa Departamental FUCVAM y SUNCA). Es entonces que desarrollaremos cronológicamente nuestro proceder y nuestro pensar al respecto.
«Lunes 13 y martes 14 de junio reunión conciliadora de partes COVIFUSAP-SUNCA.
La mediación es llevada adelante por la Mesa Departamental de FUCVAM SALTO, intentando acercar las partes hasta acordar una salida favorable. Esta consistió en el reintegro del capataz y la conformación de una Comisión de seguimiento conformada por: 1 integrante de SUNCA a nivel nacional; 1 integrante de los trabajadores (delegado de obra), 1 integrante de FUCVAM a nivel nacional; 1 integrante de la Mesa Departamental de FUCVAM SALTO, 1 integrante del IAT (Instituto Asesor de la Cooperativa). El día 15 se retoman las tareas normalmente en base a lo acordado.
» Sábado 18 de junio – El SUNCA ocupa COVIFUSAP-
Ante este hecho, un representante de la Mesa Departamental de FUCVAM actúa de mediador. No sin antes consultar a la cooperativa sobre lo sucedido en días anteriores. Dónde se nos informa que en la semana se recibe nota del capataz declarando persona no grata a un compañero cooperativista; por lo cual la cooperativa en asamblea decide rescindir el contrato al capataz.
» Lunes 20 de junio – Contratados de COVIFUSAP cobran quincena
Integrantes de Consejo Directivo de la Mesa Departamental de FUCVAM Salto actúan de garantes del acto.
» 23 de junio reunión en Montevideo entre dirigentes de SUNCA Nacional (1); del Departamental de Salto (1); Consejo Directivo Nacional FUCVAM (1); COVIFUSAP (1) y Mesa Departamental de FUCVAM (1).
Se participa en acuerdo entre Direcciones Nacionales de ambas organizaciones (FUCVAM y SUNCA) a fin de dar un resultado favorable para ambas partes (COVIFUSAP y SUNCA Salto); lográndose llegar a ese resultado.
De acuerdo a lo destacado consideramos informar, que:
1. Hacemos público nuestro apoyo incondicional a COVIFUSAP y todas las cooperativas afiliadas.
2. Respetamos la autonomía en torno a las decisiones emanadas de la asamblea de la cooperativa.
3. Respetamos el derecho sindical ejercido por parte de los trabajadores, así como también respetamos el 4º Principio del Cooperativismo, donde se establece que las cooperativas de ayuda mutua son organizaciones de ayuda mutua controladas por sus miembros.
4. Deploramos el enfrentamiento entre compañeros de clase.
5. Lamentamos el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en las sucesivas reuniones en las cuales actuamos como mediadores.
6. Sostenemos que las diferencias entre trabajadores debemos dirimirlas en ámbitos de diálogo construidos entre todos y no en espacios mediáticos, con apreciaciones y acusaciones sin fundamento, que solamente conllevan a la fragmentación de clase y no apostando al colectivo que componemos.
7. Apostamos a un momento de reflexión de cada una de las partes, donde podamos visualizar que el enemigo de la clase trabajadora se encuentra en la sociedad capitalista y no entre hermanos trabajadores, donde nuestra obligación consiste en construir una sociedad más justa y solidaria para todos.
8. Reivindicamos el sistema cooperativo, especialmente el de ayuda mutua y propiedad colectiva.
Por el Consejo Ejecutivo: Pedro Hornos -Presidente-. Mario Souto -Secretario-.-
Ministerio de Transporte para mejora de estructuras