INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Merinos de La Magdalena fueron “un fuego”
jueves, 11 marzo 2010 / Publicado en Sin categoría

Merinos de La Magdalena fueron “un fuego”

Tal vez las expectativas estaban centradas en lo que podía ser la oferta de Merino Australiano de La Magdalena. Había nada menos que 91 carneros distribuidos en 21 lotes, donde se destacaban carneros doble tatuaje y borregos con EPD y Flock Testing. Una vez más quedó de manifiesto, que hay gente que busca el animal adecuado a su majada, y hay otros que a falta de carneros, se disponen, ante la calidad de la oferta, a comprar lotes. Eso hizo que el trámite del remate fuera muy parejo de principio a fin, y también ratifica la oferta de un establecimiento, que no ha escatimado esfuerzos, en nutrirse de una genética de punta, muy adaptada a la realidad que vive hoy la raza. Borregos y carneros, muy finos, sin perder de vista la estructura del animal, ni el peso de vellón.
LINEA EXITOSA
La línea que sigue el establecimiento, ha permitido además, realizar una muy buena selección, que ayer se ratificó en la demanda. Fue sostenida de principio a fin, en un remate parejito. No había animales de cola, y al final, se terminaron vendiendo lotes por encima de los 500 dólares. Fueron 91 carneros Merino que se colocaron entre 350 y 1.800 dólares y un promedio de 517 dólares.  En los vientres también se consolidó el buen resultado. Se colocaron todos entre 70 y 80 dólares, con un promedio de 76,50, Para destacar la presencia de muchos compradores de varios departamentos del país, que estuvieron operando muy firmemente. También aparecieron compradores de Brasil, que se llevaron varios animales.
SATISFECHOS
Tanto el titular de La Magdalena Diego Otegui, como los encargados de los diferentes escritorios organizadores del remate, mostraron su satisfacción por el trámite del remate. «El remate superó las expectativas que teníamos con ventas totales en el Merino, con muy buen promedio, y prácticamente casi totales en Corriedale, donde nos quedaron algunos carneros de la cola hacia atrás, pero con muy buen promedio.
Hubo dispersión para todos lados, con clientes que cada vez se están haciendo más firmes, clientes nuevos, o sea que en forma general estamos muy contentos. Nuestro agradecimiento a todos los que vinieron al remate.
MARTIN SAN ROMÁN
La conformidad es total, debemos coincidir que prácticamente fueron dos remates distintos. Primero el de Corriedale donde quedé sorprendido por los valores de muchos carneros, y gratamente sorprendido ya que muchas cabañas muy importantes del Uruguay estaban hoy acá, tratando de comprar padres lo que demuestra lo que es el trabajo de Jano Stirling y de La Magdalena en el Corriedale y de la inversión en genética que están haciendo. Nos quedaron algunos carneros sin vender, pero la venta en promedio fue también muy buena.
En lo que hace a Carlos Martín Correa señaló «creo que el lanar comienza a tener nuevamente una relevancia muy importante sobre todo acá en el norte, donde la rentabilidad va cambiando, con un muy buen precio del kilo de carne ovina y la lana muy firme.»
ROBERTO BERTSCH
En lo que hace al consignatario de Artigas, señaló «creo que hicimos un muy buen remate. Cuando veníamos yo no pensaba que se dieran estos promedios. Cuando empezamos con los carneros Corriedale a valores de entre 1,700 y 1,800 dólares, y uno a 2,100 no podía creer. Luego cuando vino el Merino los valores que se dieron fueron también relevantes. La gente del SUL me decía que fue el mejor precio en Merino de los últimos tiempos. Se hizo 517 dólares de promedio, realmente valores muy destacados.

También puedes leer:

Importante contrabando de bebidas alcohólicas fue incautado por Investigaciones y Aduanas
En el puente se realizara test rápido de V. I. H.
Universidades
Tercer Encuentro Internacional de Acordeones

Últimas noticias

  • PORTADA

    ...
  • Casa de Galicia: 17 senadores y 56 diputados votaron por levantar el veto de Lacalle y no lo lograron por poco

    ASAMBLEA GENERAL La Asamblea General votó mante...
  • A Alvaro Recoba lo sacan o lo retienenA Alvaro Recoba lo 

    A falta de un partido para terminar el Torneo C...
  • 1968, aquella última vez que jugó en Salto

    Disponer de la colección de EL PUEBLO,&nbs...
  • Mountain Bike

    Banderazo final del Fronteron en el Valle del L...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR