Leonardo Silva
CUENTA REGRESIVA… a 26 días de la asunción de Andrés Lima en su segundo mandato al frente de la intendencia de Salto, por el período 2020-2025.
AVANZANDO. El gobierno saliente y el entrante parecen haber elegido negociar directamente con los sectores del Partido Nacional que tienen representación en la Junta Departamental en busca de «la reestructuración de la deuda de la Intendencia», dejando de lado, al menos por el momento, al Partido Colorado.
LA FRASE. «Junto a los dirigentes nacionalistas Blardoni, Albisu, el intendente Noboa, el futuro secretario de la Intendencia Chiriff, y el actual Sánchez comenzamos a intercambiar ideas y buscar la forma de poder concretar la reestructuración de la deuda de la Intendencia de Salto (Andrés Lima, con una foto en sus redes sociales, 30.10.20)
¿PARA CUÁNDO? Justamente, respecto a esto y a que los tiempos apremian al gobierno departamental, nos preguntábamos la semana pasada cuándo se concretaría la reunión entre el reelecto intendente Lima y el senador Germán Coutinho. Algunos allegados a ambos decían que la misma se concretaría durante la semana que pasó, pero no fue así. Tampoco ha trascendido las razones, pero queda claro que Lima no esperó más y encaró la búsqueda de soluciones con Francisco Blardoni y Carlos Albisu.
ACERTIJO. ¿Esta situación no tira por la borda la creencia de la dirigencia blanca que sostiene que hubo un pacto entre Vamos Salto y Lima para que Albisu no gane? Pregunto, porque de haber sido cierto, ¿no hubiera sido más fácil arreglar con los colorados si el nivel de entendimiento era tan avanzado al grado de ser socios en la victoria de Lima?
SIN EMBARGO… este viernes en el programa «Cuarto Poder», el edil nacionalista Martín Burutarán reafirmó este pensamiento al recordar que un dirigente del FA dijo que una lista de Vamos Salto había llevado a gente a votar por listas del FA el día de la elección.
SORPRESA. Queda claro que cuando tome estado público la lista de colaboradores elegida por el intendente reelecto dará qué hablar ante la existencia de algunos nombres que no pertenecerían a su fuerza política. Por ahora no deja de ser todo un acertijo de cómo reaccionará la dirigencia del Frente Amplio cuando eso ocurra… si al final ocurre.
¿NOVEDADES? Por ahora, mucho ruido y pocas nueces. Pareciera que el senador Coutinho está jugando a la topa ya no solo con los medios de comunicación sino también con la propia dirigencia de Vamos Salto, la que se habría enterado por un programa de radio del nombre que se estaría manejando para asumir como vicepresidente de CTM, en caso que el mismo no sea un globo sonda que le sirva a Coutinho para explorar el terreno.