INVERSIONES. Que Salto no la está pasando bien en materia de empleo no es novedad, que eso preocupe a la clase política tampoco lo es. Que la reapertura de la frontera está trayendo graves perjuicios a nuestro comercio no es noticia. Por eso cuando se anuncia la llegada de inversiones a Salto se presta la debida atención, por lo que la subsiguiente demora en la concreción de las mismas hace bastante ruido y molesta.
ANUNCIOS. Nuestra clase política se viene caracterizando por avisar lo que se viene, agregando que será pronto, lo que termina siendo un blooper cuando nada aparece. Es lo que definimos hace más de 15 años como «una mentira verdadera», se dice la verdad, pero los hechos posteriores hacen que la gente perciba esa verdad como una mentira.
PUERTO. En noviembre de 2021 se realizó una cumbre en CTM donde estaban representadas las principales figuras de los partidos políticos locales: Lima, Albisu, Coutinho, Albernáz, Rosa, Filonenko, diputados, representantes de la Junta Departamental, etc., donde se anunció en conferencia de prensa la llegada de cinco inversiones multimillonarias a Salto, entre ellas un puerto de barcazas que comenzaría la obra en diciembre de ese año para que estuviera operativo en marzo de 2022.
- Esta semana el Intendente reunió a la prensa en el lugar donde se concretará la construcción del puerto de barcazas. Estuvo acompañado por un representante del grupo inversor, quien confirmó que falta entregar el proyecto de obra a Hidrografía, para lo cual se le dio un plazo de 9 meses de los que ya van corriendo dos, y que la obra comenzaría en diciembre (un año después de lo anunciado), la que llevará un tiempo de entre 10 y 12 meses, así que es seguro que en diciembre de 2023 el puerto quede operativo.
ACERTIJO. 6 meses después de anunciar la concreción de la inversión vuelve a anunciarse la misma inversión que aún no ha generado fuentes de trabajo. Y de las decenas de millones de dólares anunciados quedó solo en 10 con la posibilidad de llegar a 18 en una segunda etapa. ¿Algún día nuestra clase política aprenderá?
FUERTE. La representante del Partido de la Gente Liliana Filonenko tomó postura en el programa televisivo «Palabras Cruzadas» sobre el diferendo entre el Colectivo Ollas y MIDES, reclamando territorialidad a las autoridades ministeriales y no poner de rehenes a las personas que recurren de las ollas por necesidad, situación que nadie desea. El dato no es menor por tratarse de un partido perteneciente a la coalición de gobierno.
EXPULSIÓN. Este sábado el Plenario Nacional del Frente Amplio tomó la decisión de expulsar de sus filas al Edil Roque Barla, quien cumple una pena de 2 años y 8 meses de penitenciaría por el delito de abuso sexual agravado por realizarlo a su nieta de 3 años.
LEONARDO SILVA