INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

CREAR UNA CUENTA ¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS

CREAR UNA CUENTA

YA TIENES UNA CUENTA?
  • REGISTRARME
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Especiales semanales
  • domingo
  • MENTIRAS VERDADERAS
domingo, 28 marzo 2021 / Publicado en domingo, Especiales semanales, Mentiras verdaderas

MENTIRAS VERDADERAS

“La palabra no está hecha para cubrir la verdad,

Leonardo Silva

CERRADO. El martes en conferencia de prensa el presidente Lacalle anunció que cerrarían los complejos termales en coordinación y a requerimiento de los intendentes de Salto y de Paysandú durante Semana de Turismo. Al día siguiente el intendente Lima establecía en conferencia de prensa que eso incluía la hotelería privada de termas del Arapey.


MOVILIZACIÓN. Inmediatamente operadores turísticos privados y el Centro Comercial comenzaron ronda de reuniones con la Intendencia y el Ministerio de Turismo para tratar de rever la decisión. Incluso operadores turísticos se manifestaron en la ruta.


DECRETO. Todos coincidían que hasta que no apareciera el Decreto del Poder Ejecutivo el tema no se aclararía. Finalmente el jueves a la noche, es decir, 48 horas después de la conferencia de prensa del presidente Lacalle, se dio a conocer dicho Decreto. «El artículo 5 es el de interés de ustedes», me dijo el Ministro Germán Cardoso por WhastApp.


ARTÍCULO 5°: «Exhórtase a los Gobiernos Departamentales, en el marco de sus respectivas competencias, a cerrar al público los centros termales, centros de vacaciones y campings durante la Semana de Turismo…». Como se ve, ya no era un «cerrar» sino un «exhórtase», tampoco era un «complejo termal» sino un «centro termal».


¿CAMITA? El secretario de la Intendencia, Gustavo Chiriff, dijo el viernes en La Mañana de radio Arapey, que se sorprendieron cuando el presidente Lacalle anunció que para bajar la movilidad solo cerrarían las termas dejando liberado el resto del país. Eso molestó.


ESPECULACIONES. La crítica era pareja contra la Intendencia y contra el ministro de Turismo. Estaba claro que había una pulseada entre el gobierno departamental y el nacional. La redacción del artículo 5° habilitaba a la interpretación del intendente Lima al incluir a la hotelería privada de Arapey dentro del centro turístico (de hecho la web del Ministerio de Turismo también lo hace) o habilitaba al intendente a revertir lo anunciado por el presidente y podía abrir las termas en Semana de Turismo. Las expectativas de lo que ocurriría en la nueva conferencia de prensa de Lima iba en aumento.


SALUD. Lima redobló la apuesta y mantuvo la decisión anunciada un par de días antes del cierre total fundamentando la medida en la salud de los salteños, informando además de la aparición de casos positivos de COVID 19 en termas del Arapey, mientras centros termales privados como «Aquamanía», el «Spa» y «Agua Clara» adherían al cierre de todo.


ACERTIJO: Habrá que evaluar políticamente quién ganó la pulseada entre Andrés Lima y el gobierno nacional, lo que sí se sabe es quien perdió.

silvapinasco@yahoo.com

También puedes leer:

El LATU instalará este año una sede en el Parque Tecnológico Binacional emplazado en el predio de Salto Grande
«Las afecciones cardíacas siguen siendo de las primeras causas de muerte en Uruguay. Entre 27 y 30 uruguayos mueren por día»
MENTIRAS VERDADERAS

Últimas noticias

  • Líderes: Cien Manzanas en femenino, Olimpo Z y AVS A en masculino.

    La 6ª fecha del Campeonato Salteño de Voleibol ...
  • «Para los que están en peores condiciones»

    La carrera del futbolista es breve. Son en el e...
  • «Nostálgicos del Fútbol» y la mano tendida a Sofildo Piñeiro

    Unas semanas atrás, se planteó la realidad por ...
  • Cuevas: «estoy cerca del final»

    Pablo Cuevas, de 36 años, reconoció que está «m...
  • «Cavani fue una desgracia»

    Paul Scholes, leyenda del Manchester United, ha...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR