Termas registró un 29% de ocupación el pasado fin de semana
La presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo Marina Cantera aseguró que en lo que va de la temporada se ha visto menos cantidad de turistas que la esperada y con gastos reducidos.
«Los distintos destinos turísticos han tenido un movimiento mejor los fines de semana y más moderado los días de semana», dijo la empresaria, quien advierte que «el movimiento registrado no alcanza para paliar la situación de 10 meses de parate».
«Las empresas turísticas están muy frágiles. Necesitamos empezar a pensar cómo las vamos a salvar», dijo Cantera.
Sobre la forma de hacer turismo en plena pandemia del Covid-19, Cantera dijo que «los uruguayos han elegido salir a vacacionar en destinos más hacia el este, como es natural, muchos tratando de protegerse en sus burbujas, lo más aislados posible».
MONITOR
El monitor de actividad turística publica datos de la semana del 4 al 10 de enero, la que para muchos operadores del sector marcó el fin de la temporada que se puede considerar alta.
De ahora en adelante esperan turistas solo los fines de semana y cada vez en menor cantidad. Este monitor indica por ejemplo que el movimiento en la terminal de ómnibus Tres Cruces (Montevideo) fue 25% menor. En Maldonado, durante la semana, los alquileres efectivos fueron del 25% del total, subiendo a 35% el fin de semana. En las termas del litoral la ocupación entre semana llegó al 61%, y bajó a 29% el fin de semana, según el reporte de los hoteles registrados.
En Canelones la ocupación fue del 58% el fin de semana, «cayendo sensiblemente entre semana», dice el informe del monitor turístico.
«En cuanto al sector inmobiliario prácticamente no está alquilando nada», advierte el informe. Los restaurantes trabajaron al 60% en Ciudad de la Costa y aumentó 20% el envío a domicilio. En Rocha, indica el monitor, el 48% de los turistas permanece entre tres y siete días. «El 35% está entre 8 y 15 días, mientras que un 17% permanece más de 15 días», agrega. La ocupación de hoteles y cabañas está en un promedio de 57% entre semana, con extremos que van desde el 10% al 90% según las distintas localidades turísticas.
En Colonia la ocupación del fin de semana fue de 46%. «De los 87 hoteles de Colonia del Sacramento están abiertos entre 14 y 18 hoteles en la semana», señala el informe.
Finalmente en Termas, se registró un 29% de ocupación. De los hoteles registrados, la ocupación entre semana llegó a un 61%, mientras que en el fin de semana bajó a un 29%.
El informe del Camtur cuenta que en las termas del litoral del país hubo 29% de ocupación durante el fin de semana en los hoteles registrados. Sin embargo, este número aumentó considerablemente (61%) entre semana.
Consultada sobre esta situación, Cantera dijo que es «bastante raro» que baje tanto los fines de semana, pero que se podría explicar porque «el turista va por un mayor número de días a las termas que a otros lugares». La presidenta de Camtur contó que las ocupaciones a nivel país están siendo «más largas» que en el resto del año, cuando el promedio es de 2,6 días por estadía. Actualmente el promedio de estadía está entre los tres y cuatro días