INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Generales
  • Maximiliano Ramírez: “Un medio de prensa tiene la posibilidad de llegar a mucha gente a partir de la verdad”
domingo, 17 enero 2021 / Publicado en Generales, Titulares

Maximiliano Ramírez: “Un medio de prensa tiene la posibilidad de llegar a mucha gente a partir de la verdad”

Periódico Tarariras: apostando a la responsabilidad, eficiencia y al interés del lector

Maximiliano Ramírez ejerce la dirección periodística y empresarial del Periódico Tarariras (departamento de Colonia) desde hace seis años
Ciudad de Tarariras, un medio de comunicación que lleva desde su natalicio más de tres décadas de historia.
Maximiliano – mediante esfuerzo, trabajo y dedicación diaria, siente que ha contribuido para que la sociedad de Tarariras distinga al periódico, ubicándolo en un lugar de preferencia.

Cómo se funda el Periódico Tarariras y cómo fue consolidándose a lo largo del tiempo.
“El periódico se fundó un 21 de junio de 1989 en ese entonces yo tenía apenas seis años.
En la ciudad de Tarariras vivían alrededor de 6000 habitantes y existía otro periódico.
Al aparecer el periódico Tarariras con otro punto de vista y otro enfoque sin dudas que la gente le fue dando un lugar.
Y de alguna manera se fue consolidando de la mano de quien fuera su fundadora Sonia Delfino que junto a su esposo llevaron adelante el periódico por más de 20 años.
Una de las bases que le permitió consolidarse fue el hecho de existir solamente un periódico en la ciudad”.
Sonia Delfino junto a su esposo Cacho valla dirigieron el diario por 20 años y posteriormente lo vendieron. En ese lapso aparecieron cuatro o cinco compradores hasta que en el año 2015 aparecí yo… hace seis años que lo estamos llevando adelante. Los dueños anteriores lo dirigieron uno o dos años, decidiendo luego no continuar. Así surgió mi oportunidad”.

¿Qué perfil tiene la comunidad lectora de Tarariras y generalmente qué es lo más leído en el diario?
-”En cuanto a las particularidades de la comunidad lectora podemos decir qué las personas con más de 50 años son las que eligen recibir el periódico y lo esperan cada día.
Disfrutan de poder tener entre sus manos el papel y sentarse a leer las noticias.
Sin dudas en estos últimos años la tecnología ha ganado un lugar más que importante pero creo que quedan esas generaciones de antes que gusta tener el papel… aprontar su mate… sentarse a leer el diario.
Ese es el perfil del lector mayoritario del diario.
Lo más leído tiene que ver con las notas y noticias de carácter local notas realizadas a las instituciones a los alcaldes… noticias que responden al quehacer cotidiano de Tarariras.
Por ello en las principales páginas del Periódico Tarariras, lideran las noticias de carácter local”.

¿Cómo se compone la familia del Periódico Tarariras?.

  • “Primeramente quiero contarles 6 años han sido de mucho trabajo… me ha tocado escribir ser canillita, también ser cobrador, de alguna manera eso refleja mi vida qué ha sido de intensa lucha.
    Pero gracias a Dios he podido contar con ayuda en el diseño. mi amigo Diego Paredes estuvo trabajando en toda la parte del diseño durante los primeros tres años y desde hace 3 años se ha incorporado también Micaela, la chica que se ha encargado del diseño.
    Yo me dedico escribir y mi señora es la que le da una leída al periódico luego de ser editado a fin de revisarlo y corregir errores algunas faltas y otros detalles. Después tenemos tres canillitas que todos los viernes hacen entrega de los ejemplares en la ciudad dos personas que nos ayudan en la cobranza”. -¿Cuáles son desde su experiencia Los pilares fundamentales para ejercer Un periodismo responsable y creíble?
    “El pilar fundamental creo que es lo que uno muestra con su propia vida.
    Si uno es creíble ante la sociedad, ésta va a creer en el producto que uno pueda compartir.
    La credibilidad también pasa por transmitir en forma fidedigna los testimonios de cada entrevistado ese punto también es muy importante ajustarnos a los testimonios tal cual fueron revelados”.
    ¿Cómo es su relación con los medios del interior del país?
    Puedo decir que es excelente… siempre que puedo ayudar o tener contacto con otro medio del interior lo llevo a cabo. Siempre hemos mantenido una relación muy buena.
    Considero que parte de hacer buen periodismo pasa por llevarse bien con los medios colegas… compartir noticias siempre manteniendo el respeto el diálogo que es necesario en todo momento.
    Ciertamente me siento muy contento por lo que he podido cosechar en ese sentido” .

¿Cuáles son las fortalezas y vulnerabilidades tiene el periodismo uruguayo?
-”Fortalezas hay muchas… una de ellas libertad con la que no podemos expresar.
La libertad de expresión justamente es la fuerza más grande que se puede tener.
Con respecto a la parte vulnerable muchas veces en el afán de querer dar la primicia no se va a la fuente verdadera.
En mi caso prefiero ser segundo o tercero y en consecuencia brinda la noticia de una forma certera responsable como debe ser”.

Un pensamiento que haya leído que desee compartir con los lectores…
-”Me gustaría mencionar dos pensamientos… al primero lo elegí para mi vida y fue el que me llevó a a transitar por el camino del periodismo.
Creemos todo es posible es un pensamiento que me ha llevado a lograr todo lo que tengo.
También creer en Dios… y en segundo lugar afirmar que aquel que trabaja y se esfuerza siempre va a poder lograr lo que se propone.
Al segundo pensamientolo estaba compartiendo en esta en esta semana y se refiere a que todo tiene su tiempo.
Es muy necesario que podamos entender que hoy es un tiempo para ser responsables… tanto con nosotros mismos como con el prójimo.
-¿Cómo se imagina al periodismo del futuro?
“Con la tecnología avanzado como lo ha hecho hasta ahora. Lamentablemente creo que el papel va a ir quedando de lado… tal vez no desaparezca del todo pero si irá perdiendo protagonismo frente al avance tecnologico
Y tal vez – ojalá me equivoque – las nuevas generaciones no le pongan tanta pasión a la forma de hacer periodismo como se le ha puesto hasta ahora”.

¿Qué proyectos tiene para el presente 2021?
-El principal es poder llevar las páginas del diario al formato digital también plasmar el diario en las redes sociales para la que la gente lo pueda disfrutar allí”.

-Una experiencia que lo haya marcado
-”Ceo que la mejor experiencia que me ha tocado vivir es aprender de otros periodistas.
También todas las puertas que se abren ante el periodismo”.

Un análisis final…
-“Cuando trabajamos en el periodismo desde el corazón, no tiene precio.
Un medio de prensa tiene la posibilidad de llegar a mucha gente a partir de la verdad”.

También puedes leer:

La maratón Guadalupe-Reyes: expresión viviente de la cultura mexicana que celebra las fiestas tradicionales del fin de año
Vendedores de tortas fritas en Costanera Sur resultaron con quemaduras de segundo grado tras ser chocado el carro por un auto y derramarse el aceite caliente
Programa PRODIS brega por las personas privadas de libertad en situación de discapacidad

Últimas noticias

  • PORTADA

    ...
  • Asignaciones familiares… ¿Tabaré Vázquez y Lacalle Pou“insensibles”?

    El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) acab...
  • La verdad del que jugó

    Saladero ganó, porque hizo del juego una posibi...
  • El mercedario Agustín Mary ganó la 6ª del Turismo Pista, Juan Castro ganó en Clase 2.

    El Turismo Pista del Salto Automóvil Club corri...
  • El cielo a la mañana de este lunes,en un día primaveral, atípico para el invierno

    ...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR