Los hechos del ámbito policial de los últimos días no pueden pasar desapercibidos, porque generan al menos dudas que deben ser debidamente aclaradas.
En la Seccional Tercera de Policía “alguien” incendia los dos vagones – contenedores en los que se guardaban por disposición judicial y en tanto se terminaba el procedimiento de la Justicia, diversos elementos recuperados, “botines” de hurtos tenemos entendido que fueron destruidos por el fuego..
Entre lo que se ha enumerado, nueve motos, numerosas partes de motos, bombas de agua y diversos elementos más que fueron incluso detallados en la información de Jefatura.
Habían pasado a depositarse allí cuando hubo que desalojar la antigua edificación, que presentaba un avanzado deterioro, para construir la nueva comisaría.
Hoy, próximo ya a volver las cosas a su lugar, cuando se suponía que se tendría que abrir los contenedores para proceder al control de su estado y existencia, se produce este incendio que llamaríamos, por lo menos “llamativo”.
El segundo hecho, se registra en el reciente procedimiento policial en referencia a la carneada que dejó un “tendal” de animales, 8 vacas preñadas con sus correspondientes terneros.
Fueron detenidas cinco personas, cuatro de ellas con profusos antecedentes por hechos relacionados a esta actividad delictiva, los que al momento de ser detenidos, se trasladaban en un auto con más de 400 kilos de carne.
Pero en circunstancias poco creíbles, en determinado momento un “descuido” del jerarca que conducía la operación el conductor del automóvil queda sólo con el coche en marcha e “inexplicablemente” fuga.
Nadie recuerda el color ni la matrícula del automóvil.
Llama la atención que un operativo de esta naturaleza, con 5 detenidos, se aprestara a proceder en dos vehículos, con sólo dos efectivos policiales.
En este caso, hay cosas muy “curiosas”. ¿Cuándo se trata de estos hechos, en los que habitualmente hay incluso armas de fuego, porque los autores de carneadas suelen matar a balazos los animales, es normal que sólo intervenga un móvil policial y dos policías?. ¿No estaban en comunicación con otros móviles?. ¿Nadie recuerda siquiera el color del vehículo?.
Ahora bien. ¿No existen en este país numerosos sectores políticos que reclaman permanentemente por la inseguridad, por supuesta ineficiencia policial?. ¿Qué es lo que hacen en estos casos, o es sólo “pirotecnia verbal”, sin interesarles realmente llegar hasta el fondo de la cuestión?.
Que sepamos, hasta hoy nadie ha dicho ni hecho nada en este sentido.
El pueblo tiene derecho a saber qué es lo que ha sucedido, porque en los Reyes Magos, ya no creen mucho ni los niños de nuestros días…
Alberto Rodríguez Díaz.