INICIE SU CUENTA PARA TENER ACCESO A DIFERENTES FUNCIONES

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

OLVIDASTE TUS DETALLES

AAH, ESPERA, YA RECORDÉ MIS DATOS
  • INGRESAR

Diario El Pueblo - Salto Uruguay

  • Inicio
  • Titulares
  • Generales
  • Deportes
  • Policiales
  • Destacados
  • Política
  • Agropecuario
    • Lechería hoy
    • Pantallazo hortícola
  • Cultura
  • Fúnebres
  • Editorial
  • Vox-populi
  • Necrológicas
  • Sociales
    • Cine y entretenimientos
  • Especiales semanales
    • Lunes
      • Apuntes en borrador
      • Ayer y hoy
      • La columna
      • Más allá de la nostalgia
      • Salteños por el mundo
    • Martes
      • Al dorso
    • Miércoles
      • Link
      • Universidades
    • Jueves
      • Salud
    • Viernes
      • Turismo
    • Sábado
      • Soy joven
    • domingo
      • Entrevista
      • Mentiras verdaderas
  • Especiales del año
    • Día de la madre
    • Feliz día de la construcción
    • Jóvenes destacados 2015
    • Opciones educativas 2019
    • Suplemento proyecciones
    • Suplemento regional norte
    • Suplementos novias
    • Tuercas
  • Humor
  • Al dorso
  • Clasificados Económicos
  • Archivo de Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Editorial
  • Lo que no queremos    ver
martes, 28 diciembre 2021 / Publicado en Editorial

Lo que no queremos    ver

De todos los problemas que nos hemos ocupado este año en estas columnas, elegimos el del 28 de setiembre último porque consideramos que es uno de los más acuciantes.
Quien dude de esto puede buscar la columna que Gabriel Pereyra tituló en Búsqueda del 23 de setiembre último “Ignoremos, que ya vendrán por nosotros”. Allí se encontrará la descripción de estos hechos aberrantes registrados en el ex COMCAR y los tormentos sufridos por un joven primario en la delincuencia que terminó hospitalizado.
Para quien no puede entender que esto suceda en nuestro Uruguay de hoy, digamos que el hecho no es nuevo ni aislado, porque quienes sufren estos tormentos, generalmente optan por ocultarlos.
Tampoco es que se ignore la realidad. Que se ignore porque en mayor o menor medida esto sucede en todas las cárceles del país. Lo saben los guardiacárceles, lo sabe la policía y lo saben y sobre todo lo sufren los privados de libertad, que más que nunca se sienten “presos”.
Nos preguntamos ¿qué pretendemos que sienta y haga quien ha sufrido estos vejámenes en la cárcel, ante la pasividad o disimulada complicidad de quien o quienes tendrían que saberlo e impedirlo? ´´. No quieren ver lo que sucede, para no complicarse en el mejor de los casos.
Nadie en su sano juicio puede ignorar la situación. Nadie pretende que se ignore el delito. Pero tampoco nadie puede ignorar que la ley autoriza a procesar y condenar a un delincuente para que sea privado de su libertad, pero jamás atormentado, torturado él y su familia, como en el caso que nos ocupa.
No tenemos conocimiento que los jerarcas policiales visiten imprevistamente las cárceles para conocer de primera mano las situaciones que se viven en ellas.
Tampoco tenemos conocimiento que haya algún periodista que lo haga. Sucede lo mismo que pasa en los demás países de la región y del mundo. En las cárceles también hay “bandas” que se dedican a captar a los nuevos, sobre todo a los primarios que caen por primera vez.
Si no se “arrima” a ellos la pasará mal. Será perseguido y atormentado y hasta violado, porque esto es la “realidad” carcelaria y lo saben las autoridades, lo saben los políticos y demás.
Esto no sería posible si no hubiera corrupción en alguna medida, porque para llevar a la práctica esta realidad es necesario contar con ciertas complicidades que se ignoran o sencillamente no se quieren reconocer.
¿Se arregla esta situación con más cárceles?. De ninguna manera. Sólo puede mejorarse por algún tiempo, hasta que los 14 mil privados de libertad que hay hoy en el Uruguay aumenten su número. Pero si seguimos permitiendo que esto suceda llegará el tiempo en que las víctimas vendrán también por los que la han permitido.
A.R.D.

También puedes leer:

Brasil: en una difícil coyuntura
Ubicándonos en la realidad del mercado
VOX POPULI

Últimas noticias

  • Suarez tenía que ser

    Gremio , en su partido que por momentos se le h...
  • Pasando a dos y queriendo ser :¡ la noche en que River fue!

    A segunda hora en el Dickinson la victoria de R...
  • Mirando enfrente : Boca Jrs y River

    Sábado y domingo con menú del bueno a nivel int...
  • Caminatour por el día Internacional del Café

    Juan Manuel Texeira, Oscar Rodríguez y Sofía So...
  • “La sociedad de la nieve” bate récord histórico de puntuación en San Sebastián y gana el premio del público

    SAN SEBASTIÁN (Uypress)- La sociedad de la niev...







Categorías




  • 18 de Julio 151
  • 4733 4133
Diario El Pueblo - Salto Uruguay | Diseño: gn | agencia digital | Mantenimiento : Hecho en el Sur
SUBIR