Cine al aire libre en la plazoleta Roosevelt
Este sábado se proyecta «Alelí»
Este sábado 13 de noviembre es el Día del Cine Nacional y en Salto se celebra al aire libre, con la exhibición de la película uruguaya «Alelí». La función será a las 20 horas en la plazoleta Roosevelt (Uruguay esquina Chiazzaro), con entrada gratuita. Se recomienda llevar silla plegable o reposera.

«Alelí» es una comedia dramática uruguaya, realizada en coproducción con Argentina, y dirigida por Leticia Jorge. Cuenta con las actuaciones de Néstor Guzzini, Cristina Morán, Mirella Pascual y Romina Peluffo. La trama se desarrolla después de un año de la muerte del patriarca de la familia Mazzotti, cuando se plantea la venta de la casa de veraneo llamada Alelí. Todos los miembros de la familia parecen haber llegado a un acuerdo, pero a Ernesto (Guzzini) no lo conforma, ya que lo angustia que la casa familiar sea convertida en un complejo de bungalows baratos. Un retraso en la firma de la venta lanzará a la familia a un fin de semana en el que se darán disputas entre los hermanos, y en el que problemas del pasado volverán a la luz.

El coordinador de Cultura de la Intendencia de Salto, Pablo Ferreira Pinto, destacó la oportunidad de ver «esta película uruguaya en la celebración del Día del Cine Nacional, ver lo bueno que hacemos en el país» y señaló que se trata de una iniciativa del Instituto Nacional del Cine y Audiovisual (INCAU-MEC) que se lleva adelante junto a las Intendencias y a organizaciones sociales de todo el país, con más de 250 actividades en distintos puntos del Uruguay.
Programa “despegá con tu negocio”, en el
marco de la semana emprendedora global 2021
Semana Emprendedora Global 2021, una iniciativa que surgió en 2008 con el objetivo de con el fin de inspirar a miles de personas en el camino emprendedor impulsar la innovación y el trabajo de los emprendedores alrededor del mundo y que en Uruguay promueve la ONG Endeavor.
En este marco, el Centro Pyme de Salto junto a la incubadora de empresas Gepian del Centro Comercial e Industrial de Salto realizan “Despegá con tu negocio”, un programa de capacitación dirigido a emprendedores que tienen un emprendimiento en marcha y micro empresas (formales y/o informales). Los talleres buscan brindar herramientas básicas que todo emprendedor necesita saber y tener para mejorar la gestión de su emprendimiento. Entre otras cosas, los participantes podrán conocer sobre los apoyos que pueden conseguir a la hora de comenzar su camino emprendedor; reflexionar sobre el negocio como un proyecto de vida; así como también algunos tips para madurar una idea de negocio y desarrollar un emprendimiento logrando una validación inicial. Todos aspectos claves al momento de comenzar el proceso emprendedor.
El ciclo consta de cuatro talleres en temáticas de modelos de negocios, habilidades empresariales, estrategias de comercialización y finanzas básicas que se desarrollarán entre el jueves 11 y 26 de noviembre de 2021 de 19:30 a 21:30 h en formato presencial.
-Diseño y validación de modelos de negocios – Jueves 11/11/2021
-El emprendedor – Miércoles 17/11/2021
-¿Cómo entrar en la mente del consumidor? – Lunes 22/11/2021
-Fundamentos Comerciales – Martes 23/11/2021
-Finanzas básicas y planificación del negocio – Charla instituciones financieras. Viernes 26/11/2021
- Info e inscripciones : 099 452 171 – salto@centros.uy
Actividad sin costo y con cupos limitados.
NOTICIAS DE PRÓXIMOS EVENTOS EN EL MES DE NOVIEMBRE
Capacitaciones y asistencia técnica a empresas:
Asesoramiento en Diseño de Vidrieras y Espacios comerciales.
Programa con una instancia de capacitación y asesoría individual para cada empresa.
Te ayudamos a diseñar la vidriera de tu comercio con capacitación y asesoramiento profesional en tu empresa para que conozcas los lineamientos de cómo diseñar tu vidriera, generar valor para tus clientes y vender más.
Centro Pyme te subsidia hasta el 80% de los honorarios de un especialista.
Evento “Por un progreso sostenible”
2 charlas a cargo de Xn Patners y Cr. Gabriel Ferrère & Asesores:
-Pasión por el cliente, una cultura cliente-céntrica.
-Novedades de promoción de inversión.
Exponen Ing. Alvaro Pérez y Cr. Gabriel Ferrere.
Vía Zoom y Presencial.
Martes 23 de noviembre de 8.30 a 9.45
Taller “Cómo realizar videos y fotografías para productos”
Aprende los aspectos básicos de la fotografía de productos para realizar y gestionar las fotografías de sus catálogos de productos como un auténtico profesional.
Jueves 18 de noviembre de 19 a 21 hs.
Consultas y más Info en salto@centros.uy | 099 452 171
Ciclo de talleres para emprendimientos de impacto
María Noel Rodríguez, representante de la Intendencia de Salto en el Comité Departamental de INEFOP (Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional), informó sobre un ciclo de talleres que se realizarán para emprendimientos de impacto. «Es un ciclo de cuatro talleres, en modalidad virtual, que consideramos contribuye a fortalecer las competencias empresariales» afirmó Rodríguez.

Los mismos son:
-Comunicación Digital, que se dictará el martes 16/11, de 18:30 a 20:30 horas. Tiene como objetivo aprender cómo comunicar efectivamente el producto y/o servicio de un emprendimiento a través de las redes sociales y tu sitio web.
-Inversión y Financiamiento, que se dictará el jueves 25/11, de 15 a 17 horas. Tiene como objetivo conocer qué elementos tener en cuenta a la hora de buscar inversión y financiamiento para un emprendimiento, cuándo hacerlo y cómo hacerlo.
- E-commerce & Marketplace, que se dictará el 3/12 de 9 a 11 horas. Tiene como objetivo conocer sobre manejo de canales de venta digitales; opciones disponibles, cómo crear tu canal propio, y qué tener en cuenta para una experiencia de venta online exitosa.
Las inscripciones se pueden realizar en: bit.ly/talleres-socialab y se pueden hacer consultas a través del número de contacto:
099804912.
«Recordamos que INEFOP cuenta, nuevamente con una oficina de atención al público que se encuentra en las instalaciones de la biblioteca municipal, Felisa Lisasola, cuestión que desde la Intendencia siempre se consideró de suma importancia y por eso se trabajó en un convenio para ceder un espacio físico para dichos fines» finalizó Rodríguez.