Los que lo conocen, saben bien cómo es el. Saben que estando en Salto, «sale de su Tropezón solo lo necesario», porque en ese ámbito se respiran los afectos del ayer, que en muchos casos….son los de hoy Más allá de Salto, es la comarca que lo vio nacer.

La de los primeros pasos, hasta que la pelota fue dibujando su propio horizonte.
Ocurre que el orgullo es también de la Liga de las Colonias Agrarias.
No por nada en el anuncio del reconocimiento pactado para esta noche desde la hora 19 en el Parque Juan José Vispo Mari, luce la inscripción: «de la Liga Agraria al mundo»
MAURO ARAMBARRI, el que primero fue a Defensor Sporting. Se sumó a selecciones juveniles de Uruguay. Fue transferido al fútbol de Francia, hasta que en los últimos años es uno más en el Getafe, de la Primera División en España.
Mauro nació el 30 de setiembre de 1995. Tiene 35 años.
Todo hace suponer que será número puesto entre los 26 para el Mundial. La ilusión no deja de fluir y también ella, va escribiendo su propia historia….

UNA NOCHE
COMO LA DE HOY
El mural que se descubrirá en el Vispo Mari, el escenario mayor de la Liga de las Colonias Agrarias. Capitalizando la estadía de Mauro Arambarri en Salto, el homenaje-valoración, sin que hayan trascendido los detalles que se sumarán al hecho. Igualmente para los agrarios será una velada marcadamente a favor de la pasión en pro de su campeonato, desde el momento que se sorteará el fixture de la temporada 2022. Mientras las miradas en no pocos momentos seguramente, apuntarán a Mauro Wilney Arambarri, el que más allá de los vaivenes en Europa, no deja de reflejar en palabras el más fraterno y humano de sus sentires: «aquí están las raíces que yo quiero»
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-